18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sencillamente lo aplicase, haría siempre Justicia. Si lo quebrantase o<br />

defrau<strong>da</strong>se, sería injusto.<br />

(La Justicia para el Legislador).<br />

Justa distribución del sufragio como poder<br />

Si busca la ver<strong>da</strong>d (es decir, si quiere hacer Justicia) tendrá que abdicar<br />

de todo voluntarismo y proceder como un investigador, de acuerdo<br />

con las reglas del método científico, que atienden, sobre todo, al acotamiento<br />

y eliminación del error.<br />

La definición concreta de la Justicia no puede contentarse, pues, con<br />

pronunciamientos cualitativos, sino que requerirá cómputos y mediciones:<br />

no podrá expesarse sin cuantos. Tendrá que contestar, así, a preguntas<br />

tales como las siguientes: Cuánta tierra por habitante; cuánta herencia<br />

por hijo, cuánto salario por uni<strong>da</strong>d de trabajo; cuánto impuesto por<br />

uni<strong>da</strong>d de renta, etc. O sea, es necesaria una justa distribución de bienes,<br />

una justa distribución de cargas públicas, una justa distribución del poder,<br />

una justa distribución de la ociosi<strong>da</strong>d. Para ca<strong>da</strong> una de estas grandes cuestiones<br />

cabe una solución matemática.<br />

P. e.: Los bienes. Para una población cuantitativamente conoci<strong>da</strong>, el<br />

total de bienes se distribuiría justamente entre todos los habitantes<br />

mediante una simple operación de dividir. Tenemos entonces la regla sencilla:<br />

Si llamamos B a los bienes disponibles y H al número de habitantes,<br />

tendremos, para hacer Justicia, que, recurriendo inicialmente a una simple<br />

operación aritmética, determinar el cociente de dividir B por H. En lo<br />

sucesivo, la libertad de disposición, las preferencias individuales entre consumo<br />

y ahorro, los diferentes modos de administrar, los actos y contratos y<br />

el comportamiento sucesorio acarrearán desigual<strong>da</strong>des legítimas. Aunque<br />

también los nacimientos posteriores al primitivo reparto harían necesario<br />

algún retoque corrector.<br />

Ahora bien, por suerte o por desgracia para nosotros, la división aritmética<br />

para la distribución de los bienes resulta impracticable, porque los<br />

que existen en el mundo se nos ofrecen en canti<strong>da</strong>d variable, en función<br />

del tiempo: no tenemos un número fijo que dividir. Y según transcurre<br />

también el tiempo, la población experimenta cambios.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!