18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Justa distribución del sufragio como poder<br />

curren, para idéntica elección, candi<strong>da</strong>tos de las federaciones o coaliciones<br />

a que pertenezcan.”<br />

Que<strong>da</strong>, pues, evidenciado que los españoles residentes en el extranjero<br />

tienen el mismo derecho a formar partidos o agrupaciones de electores<br />

que los residentes en España. Podrían, entonces, si así lo quisieran,<br />

concurrir a las elecciones con sus propios candi<strong>da</strong>tos.<br />

Bien; -se me dirá- eso es cierto; pero ¿qué probabili<strong>da</strong>des tendrían de<br />

salir electos en competencia con partidos bien organizados y famosos?<br />

Realmente es ver<strong>da</strong>d que, siendo tan desigual la contien<strong>da</strong>, habría<br />

que contestar que ninguna. Pero tampoco cabe cuestionar que, con tiempo<br />

y perseverancia, en países en que hay un número considerable de emigrados<br />

coprovinciales, uno con carisma de líder podría obtener escaño<br />

con relativa facili<strong>da</strong>d, si tuviera suficiente respaldo en la metrópolis -cosa<br />

para un ausente muy difícil.<br />

Por ejemplo: Según el CERA (Censo de Residentes Ausentes), hay en<br />

el exterior, con mayoría en Su<strong>da</strong>mérica, casi unos 400 000 gallegos. Probablemente,<br />

contando los no inscritos en el censo, son bastantes más. Es una<br />

cifra muy importante, que de coincidir la circunscripción con las Comuni<strong>da</strong>des<br />

Autonomas, brin<strong>da</strong>ría la posibili<strong>da</strong>d de obtener incluso más de un<br />

escaño. Pero, como las circunscripciones son provinciales, los residentes en<br />

el exterior están en condiciones muy desiguales para competir con aspirantes<br />

que tengan arraigo en alguna provincia o capital española con elevado<br />

número de habitantes. Así, pongamos por caso, los coruñeses expatriados<br />

son aproxioma<strong>da</strong>mente unos sesenta mil. Por tanto, aunque vivieran todos<br />

en la misma ciu<strong>da</strong>d, no <strong>da</strong>n margen para un escaño. Siendo menor el censo<br />

electoral de Ceuta o de Melilla, ¿cómo negar la discriminación, por circunstancias<br />

meramente geográficas, que acarrean las circunscripciones provinciales<br />

a los residentes fuera de España? Anotemos tal anomalía, y prosigamos<br />

nuestras reflexiones sobre el tema concreto que traemos entre manos.<br />

Si los votos, por cientos de miles, que atesora la España del exterior<br />

son del máximo interés para los partidos políticos, no se acaba de com-<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!