18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

haciendo un repartimiento proporcional a los <strong>da</strong>tos de 1967, habría que<br />

atribuir a los censados en Orense para próximos comicios 42 484 electores.<br />

¿No son votos bastantes, en potencia, para dispensarles un escaño?<br />

Añade la Constitución que las Comuni<strong>da</strong>des Autónomas dispondrán<br />

de un senador más por ca<strong>da</strong> millón de habitantes. Entién<strong>da</strong>se bien: habitantes,<br />

no electores. Si las cifras se toman en su significado estricto, se<br />

crea otra nueva desigual<strong>da</strong>d, porque el millón justo, <strong>da</strong> derecho a un elector,<br />

y las canti<strong>da</strong>des que no lleguen a ese número, se que<strong>da</strong>rán sin él. Parece<br />

mucho más razonable propugnar una aproximación matemática y conceder,<br />

o no, el senador extra según las fracciones estén más o menos<br />

próximas al millón inmediato o al anterior. Así, por ejemplo, 3,6 está más<br />

cerca de 4 que de 3. Y 3,4 está más cerca de 3 que de 4. O acaso cabría<br />

entender o aclarar la LOE otorgando un escaño por ca<strong>da</strong> millón de habitantes<br />

o fracción.<br />

Esta ligerísima reforma, que sería posible introducir por vía exegética<br />

en la ley, como medio para evitar un trato discriminatorio a sectores<br />

voluminosos de población, podría ser también un simple expediente para<br />

<strong>da</strong>r entra<strong>da</strong> a un senador más para valedor de los residentes expatriados.<br />

He aquí, pues, hasta donde se podría llegar ex iure condito. Algo es<br />

algo, como comienzo. Pero debo confesar que la solución no me satisface<br />

por completo. Y sólo puedo verla como provisional.<br />

¿Cómo hacer para <strong>da</strong>r con una fórmula definitiva?<br />

Justa distribución del sufragio como poder<br />

En su Dictamen ya citado, el Sr. Roca no se muestra parti<strong>da</strong>rio de<br />

propugnar una reforma del art. 68 de la Constitución y alega para su negativa<br />

cuatro razones. La primera, que no se ha planteado aún, en ningún<br />

supuesto, una reforma constitucional que afecte al Congreso de los Diputados.<br />

La segun<strong>da</strong>, que dicha reforma requeriría un amplio consenso político<br />

y parlamentario, que no le parece de obtención probable. La tercera,<br />

que el propio carácter de la Cámara baja rehuye la formación de una circunscripción<br />

electoral abierta a los residentes españoles en el extranjero.<br />

Dice literalmente: “El Congreso .. es la Cámara representativa de la<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!