18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Justa distribución del sufragio como poder<br />

7. LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y LOS<br />

PARTIDOS<br />

Cabría ciertamente perfeccionar la matemática del sistema electoral;<br />

lo difícil es que los procedimientos numéricos excusen la calificación de<br />

arbitrarios. Los resultados de ca<strong>da</strong> sistema no son indiferentes. En situaciones<br />

concretas, el presuntamente mejor, puede <strong>da</strong>rlos pésimos, bien por<br />

implicar una falsificación de la auténtica voluntad política mayoritaria,<br />

bien por fragmentar el parlamento en micropartidos, bien por desembocar<br />

en una espiral de opciones estériles e invariantes, bien por conducir, por<br />

simples vías de hecho, al tan abominado régimen monopartidista (47) .<br />

En último término, uno de los más acusados defectos de la representación<br />

proporcional estriba en no consentir la plena consecuencia con sus<br />

principios legitimadores. No es posible llevarlos por completo hasta el fin.<br />

Siempre habrá un momento en que las minorías dejen de estar representa<strong>da</strong>s.<br />

Además, el número mínimo de votantes con derecho a lograr un<br />

acta de diputado (o representante) acaba por ser fijado con inevitable<br />

arbitrarie<strong>da</strong>d, no exenta de peligrosas discriminaciones e incluso de espal<strong>da</strong>s<br />

a las cifras reales de población (48) .<br />

47) Como señalaba Carl Schmitt, (Legali<strong>da</strong>d y Legitimi<strong>da</strong>d, (Díaz García), Madrid, 1971, 46 ss.):<br />

Admitidos los postulados del Estado legislativo parlamentario, sólo podrá ser ilegal y *tiránico*<br />

quien ejerza el poder estatal o paraestatal sin contar con una mayoría mínima del 51%. Pero<br />

“quien domine el 51% podría ilegalizar, de modo legal, al 49% restante”... “En consecuencia, por<br />

encima de to<strong>da</strong> normativi<strong>da</strong>d, la mera posesión del poder estatal produce una plusvalía política<br />

adicional, que viene a añadirse al poder puramente legal y normativista, una prima superlegal a<br />

la posesión legal del poder legal y al logro de la mayoría”.<br />

48) Permitiendo, hasta cierto punto, las encuestas electorales pronosticar el porcentaje de sufragios<br />

que obtendrá probablemente ca<strong>da</strong> partido, los re<strong>da</strong>ctores de la ley electoral tienen en su<br />

mano, mediante la elevación o la rebaja del Rubicón porcentual que decide la beligerancia partitocrática,<br />

la mágica fórmula para admitir o excluir, a gusto de los seleccionadores, amigos y<br />

enemigos. Y en esto estriba la gran falacia que vicia incurablemente la teoría del *Estado*. Pues<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!