18.05.2013 Views

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

Descargar - GaliciaAberta | Secretaría Xeral da Emigración - Xunta ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Si no vencí reyes moros,<br />

engendré quien los venciera”.<br />

Hauriou tiene, pues, razón: el sufragio, a pesar de su intermitencia,<br />

debe ser considerado como Poder. Más precisamente: como el Poder del<br />

que proceden y por el que se juzgan y fiscalizan después el Legislativo y el<br />

Ejecutivo. De ahí, su importancia y la necesi<strong>da</strong>d de organizarlo y distribuirlo<br />

con Justicia.<br />

4. ¿REPARTO JUSTO DEL SUFRAGIO?<br />

Justa distribución del sufragio como poder<br />

Aunque muy pocos quieran ver la organización del sufragio como un<br />

problema de justicia distributiva, no puede negarse que lo presupone (27) .<br />

Planteémoslo, mostrando primero cuál es, y por qué, la finali<strong>da</strong>d<br />

del sufragio. Se habla comúnmente de una elección directa de los (llá-<br />

27) Son del mayor interés, p. e, las reflexiones de Bowie, Norman A. sobre justicia distributiva en<br />

problemas de votaciones (como lo es to<strong>da</strong> su obra) Justicia distributiva, Buenos Aires, 1972.<br />

Me refiero aquí principalmente a su capítulo III; pero en to<strong>da</strong> la obra, su agudeza crítica resplandece.<br />

Hay, sin embargo, una tesis en ese libro con la cual estoy en desacuerdo radical, como<br />

he dejado ver desde el principio. Bowie sostiene que las formulaciones matemáticas son inadecua<strong>da</strong>s<br />

para resolver los problemas de la justicia distributiva, porque las variables en juego no<br />

admiten cuantificación matemática. También Aristóteles creía que la Física era insusceptible de<br />

matematización. Su profecía quedó desmenti<strong>da</strong> por Arquímedes. Y hoy basta ver un tratado de<br />

Física cuántica para convencerse de cuán erróneo ha resultado el vaticionio de Aristóteles. Con<br />

todo, esto no es lo peor. Dice también Bowie que no hay posibili<strong>da</strong>d de <strong>da</strong>r respuestas precisas a<br />

los problemas de justicia distributiva. Pero ¿es algo la justicia distributiva sin fijar los cuantos de<br />

ca<strong>da</strong> uno? Por desgracia, la respuesta inexacta, emiti<strong>da</strong> por la tradición, no es ninguna respuesta.<br />

Si decimos: Hay que <strong>da</strong>r a ca<strong>da</strong> cual el salario justo, no hemos dicho na<strong>da</strong>, mientras no concretemos<br />

la canti<strong>da</strong>d a que monta ese salario. Fuera de los números no es posible saber lo que ha<br />

de <strong>da</strong>rse. Un obrero gana x pts. Pero x ¿=, < o > que lo que debe dársele? No siendo uno capaz<br />

de contestar a esto, el problema de la distribución justa sigue irresuelto.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!