19.06.2013 Views

sup-jrc-189/2002 actor - Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS ...

sup-jrc-189/2002 actor - Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS ...

sup-jrc-189/2002 actor - Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

17<br />

SUP-JRC-<strong>189</strong>/<strong>2002</strong><br />

consejeros electorales locales, mismo que en su parte<br />

conducente sostiene:<br />

CONSIDERANDO<br />

PRIMERO. Esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder<br />

Judicial de la Federación es competente para conocer y<br />

resolver el presente medio de impugnación en materia electoral,<br />

con fundamento en lo dispuesto en los artículos 99, párrafo<br />

cuarto, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados<br />

Unidos Mexicanos; 186, fracción III, inciso b), y <strong>189</strong>, fracción I,<br />

inciso e), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la<br />

Federación, así como 4 y 87 de la Ley General del Sistema de<br />

Medios de Impugnación en Materia Electoral, en virtud de que<br />

se trata de un juicio de revisión constitucional electoral<br />

promovido por un partido político en contra de la resolución de<br />

un Congreso local que actuó como autoridad electoral de una<br />

entidad federativa, a efecto de integrar al órgano competente<br />

para organizar y calificar los comicios locales.<br />

En efecto, el acto que se impugna consiste en la ratificación de<br />

los actuales consejeros ciudadanos y del secretario técnico del<br />

Consejo Electoral del Estado de Yucatán hasta por un periodo<br />

electoral más, la cual fue realizada por el Congreso de la<br />

referida entidad federativa, en aplicación de lo dispuesto en el<br />

artículo 86 del Código Electoral del Estado de Yucatán, lo que<br />

implica que la actuación del órgano legislativo local es un acto<br />

materialmente administrativo de carácter electoral, lo cual cabe<br />

dentro del ámbito material de validez de las disposiciones<br />

citadas, como se razona a continuación.<br />

En primer término, es necesario señalar que se reconoce<br />

ampliamente tanto por la jurisprudencia del poder judicial<br />

federal como por la doctrina, que los poderes públicos realizan<br />

actos que pueden ser considerados desde dos puntos de vista:<br />

Uno formal y otro material. El primero, el formal, atiende a la<br />

naturaleza propia del órgano que emite el acto, en tanto que el<br />

segundo, el material, atiende a la naturaleza intrínseca del<br />

propio acto, a afecto de considerarlo administrativo, legislativo o<br />

jurisdiccional.<br />

En el presente caso, si bien el acto impugnado es un acto<br />

formalmente legislativo, al haber sido emitido por el Congrego<br />

del Estado de Yucatán, lo cierto es que se trata de un acto<br />

materialmente administrativo electoral, a través del cual se<br />

ejerce una atribución prevista en una ley, ya que, en la especie,<br />

se está frente a la ratificación de los integrantes de los<br />

consejeros ciudadanos y el secretario técnico que integran el<br />

Consejo Electoral del Estado de Yucatán, por dicha legislatura<br />

local, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 86, fracción VI,<br />

del Código Electoral del Estado de Yucatán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!