19.06.2013 Views

sup-jrc-189/2002 actor - Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS ...

sup-jrc-189/2002 actor - Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS ...

sup-jrc-189/2002 actor - Jurisprudencia y Tesis Aisladas IUS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

53<br />

SUP-JRC-<strong>189</strong>/<strong>2002</strong><br />

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-424/2000 y<br />

acumulado.—Partidos Acción Nacional y de la Revolución<br />

Democrática.—26 de octubre de 2000.—Unanimidad de seis<br />

votos.<br />

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-<br />

004/2001.—Partido Revolucionario Institucional.—30 de enero<br />

de 2001.—Unanimidad de votos.<br />

Es pertinente citar también el criterio contenido en la tesis<br />

I.3o.A.520 A, visible en el Semanario Judicial de la Federación,<br />

Octava Época, Tomo XII, noviembre de 1993, página 333,<br />

Tribunales Colegiados de Circuito.<br />

DECRETO EXPEDIDO POR EL PRESIDENTE DE LA<br />

REPÚBLICA. INCONSTITUCIONALIDAD DE. SU ESTUDIO A<br />

TRAVÉS DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO.-El decreto<br />

administrativo es la expresión jurídica de la voluntad del órgano<br />

ejecutivo, que dicta resoluciones en el ejercicio de sus<br />

funciones, sobre una especie particular de los negocios<br />

públicos y tiene su base constitucional en la fracción I del<br />

artículo 89 constitucional, de acuerdo con el cual, el presidente<br />

de la República tiene facultades para emitir decretos, que desde<br />

un punto de vista formal son actos administrativos porque<br />

emanan de un órgano de tal naturaleza, pero que desde el<br />

punto de vista material, son actos creadores de situaciones<br />

jurídicas abstractas, generales e impersonales y que vienen a<br />

ser una forma de proveer a la observancia de las leyes. Existen<br />

decretos que tienen efectos generales y abstractos, que<br />

formalmente tienen una naturaleza administrativa y<br />

materialmente legislativa, es decir, son actos regla, y por ende,<br />

para su impugnación se aplican las reglas del amparo contra<br />

leyes. En efecto, si el decreto impugnado contiene<br />

disposiciones de carácter general y es materialmente<br />

legislativo, para su impugnación se deben seguir las mismas<br />

reglas que el amparo contra leyes. Ahora bien, conforme a lo<br />

dispuesto por el artículo 107 fracción V, inciso b), de la<br />

Constitución Federal, 44 fracción I, inciso b), de la Ley Orgánica<br />

del Poder Judicial de la Federación; y 158 de la Ley de Amparo,<br />

el juicio de amparo directo procede contra sentencias<br />

definitivas, laudos o resoluciones que ponen fin al juicio,<br />

dictadas por los tribunales judiciales, administrativos o del<br />

trabajo, respecto de los cuales no procede ningún otro medio de<br />

defensa por el que puedan ser revocados o modificados. Así de<br />

la lectura de los citados preceptos, se aprecia que en esta<br />

instancia no se enjuicia a la ley, sino que se revisa la legalidad<br />

de la resolución dictada por el Juez común; de manera que,<br />

cuando se estima que la aplicación de una ley, que hace la Sala<br />

o Junta responsable como resultado de un juicio, resulta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!