16.11.2014 Views

NUESTRO CUERPO NUESTRA MÚSICA - Facultad de Bellas Artes

NUESTRO CUERPO NUESTRA MÚSICA - Facultad de Bellas Artes

NUESTRO CUERPO NUESTRA MÚSICA - Facultad de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11 MO ENCUENTRO DE CIENCIAS COGNITIVAS DE LA MÚSICA<br />

Método<br />

22 estudiantes no argentinos <strong>de</strong> música <strong>de</strong> nivel medio (i) escucharon la zamba Piedra y<br />

Camino <strong>de</strong> Atahualpa Yupanqui en 5 performances <strong>de</strong> 5 artistas reconocidos en or<strong>de</strong>n<br />

aleatorio; (ii) cantaron la melodía completa; (iii) la transcribieron con notación musical<br />

convencional; y (iv) volvieron a cantarla. La retención <strong>de</strong> la pieza fue facilitada<br />

proporcionándoles la letra <strong>de</strong> la canción y la tipificación <strong>de</strong> la organización formal <strong>de</strong> la<br />

zamba.<br />

Resultados<br />

Los datos obtenidos fueron analizados <strong>de</strong> acuerdo al mo<strong>de</strong>lo correlacional <strong>de</strong> similitud<br />

melódica empleado en trabajos anteriores. Los resultados parecen indicar que las<br />

variantes performativas operan como distractoras para la tarea <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> una<br />

síntesis estructural que le permite al sujeto memorizar y apropiarse <strong>de</strong> la pieza a partir <strong>de</strong><br />

escuchas <strong>de</strong> diferentes ejecuciones. La mayoría <strong>de</strong> los sujetos no pudieron realizar la<br />

tarea <strong>de</strong> cantar la canción. Asimismo se pue<strong>de</strong> ver en los resultados que no existe un<br />

efecto <strong>de</strong> primacía o recencia en vinculación a las performances escuchadas.<br />

Discusión<br />

Los resultados son discutidos (i) en términos <strong>de</strong> los procesos psicológicos que posibilitan<br />

las representaciones melódicas (cantadas y anotadas) obtenidas; (ii) en relación con el<br />

entorno, la cultura y el vínculo con la música y los medios <strong>de</strong> producción que el oyente<br />

tiene, entendidos como una base <strong>de</strong> conocimiento previo tanto específico como general<br />

<strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> pertenencia; y (iii) en vinculación a las particularida<strong>de</strong>s melódicas y<br />

expresivas <strong>de</strong> los estímulos y el modo en el que éstos formaron parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

apropiación <strong>de</strong> la pieza como un todo musical.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!