16.11.2014 Views

NUESTRO CUERPO NUESTRA MÚSICA - Facultad de Bellas Artes

NUESTRO CUERPO NUESTRA MÚSICA - Facultad de Bellas Artes

NUESTRO CUERPO NUESTRA MÚSICA - Facultad de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis Musical<br />

2210'(OBRA'ORQUESTAL)'UNA'MANERA'POSIBLE'DE'<br />

COMPONER'<br />

IVÁN CHAPARRO<br />

Escuela <strong>de</strong> Arte N° 501<br />

Descripción<br />

Después <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias compositivas <strong>de</strong>l siglo pasado, surge <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista la<br />

necesidad <strong>de</strong> recrear un nuevo sentido <strong>de</strong> la belleza, don<strong>de</strong> hacer música y escuchar música<br />

sea para la emoción <strong>de</strong>l alma y no para la satisfacción únicamente intelectual <strong>de</strong> unos pocos.<br />

Contextualizar con libertad la composición musical, es una tarea <strong>de</strong>l presente; reconociendo<br />

quienes somos y cuáles son nuestras influencias, para así intentar encontrar una nueva<br />

sonoridad argentina y latinoamericana. A través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> mi obra orquestal 2210<br />

“Homenaje al bicentenario” quiero <strong>de</strong>mostrar una manera posible <strong>de</strong> componer.<br />

Dispositivo<br />

El motivo que se presenta en una introducción <strong>de</strong> dos frases realizada por flautas y clarinetes<br />

en octavas, dando la sensación <strong>de</strong> estar en lo alto, nace <strong>de</strong>l noroeste argentino; luego se<br />

elabora con notas extrañas. En un puente <strong>de</strong> 2 compases el fagot acompaña con mayor<br />

movimiento rítmico; apareciendo corcheas don<strong>de</strong> antes había silencio, y el si bemol y si<br />

becuadro como notas móviles para evitar el tritono. Flautas y clarinetes armonizan por cuartas.<br />

Violines 1° y 2° y violonchelo acompañan con el fagot, eliminan la primera corchea y se<br />

quedan con las dos semicorcheas en el primer tiempo, produciendo una segunda elaboración<br />

<strong>de</strong>l motivo; aquí los clarinetes acompañan con una armonía que busca producir diferentes<br />

matices. El contrabajo acompaña con una sutil poliritmia en negras. Esta estructura se<br />

mantiene superponiéndose las flautas con una nueva melodía; luego una tercera melodía<br />

aparece tocada por las flautas, clarinete y la trompeta. Aquí finaliza la 1° sección <strong>de</strong> carácter<br />

alegre.<br />

Un cambio <strong>de</strong> tempo, compás y centro tonal irrumpe en la 2° sección; el acompañamiento, en<br />

ostinato lo continúan las cuerdas, con un tritono <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte y ascen<strong>de</strong>nte; mientras los tres<br />

clarinetes juegan una armonía más tonal que en la 1° parte y a contratiempo <strong>de</strong> las cuerdas.<br />

La melodía a diferentes octavas, expresando incertidumbre la presentan, flauta, trompeta y<br />

fagot.<br />

Otro puente nos lleva a la 3° sección. Violines y violonchelos cantan un nuevo tema <strong>de</strong> dos<br />

frases sin acompañamiento. Existen otros cambios <strong>de</strong> centro tonal, <strong>de</strong> compás y una rítmica<br />

en negras. La respuesta la realiza el grupo <strong>de</strong> vientos completo. Para finalizar esta sección<br />

que se oscurece por su carácter nostálgico y melódico, se encuentran los vientos llevando la<br />

melodía y las cuerdas con un acompañamiento contrapuntístico.<br />

En la 4° sección, toda la orquesta repite los últimos 4 compases <strong>de</strong> la 1°, para luego volver al<br />

motivo con los clarinetes pero esta vez acompañados por las cuerdas y el fagot iguales que en<br />

el comienzo; una nueva melodía interpretada por los clarinetes y duplicada luego por las<br />

flautas presenta el clima <strong>de</strong> final. Mientras las cuerdas llevan su acompañamiento en negras,<br />

una última melodía con ritmo <strong>de</strong> corchea y dos semicorcheas y repetición <strong>de</strong> sonido, cantan<br />

los vientos. Conduciendo toda la orquesta hacia el final en un acor<strong>de</strong> <strong>de</strong> cuartas armado sobre<br />

el sonido la.<br />

'<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!