12.07.2015 Views

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los recién nacidos cobran más importancia99Las necesidades de at<strong>en</strong>ción de apoyo son más difíciles de determinar, ya que sóloalgunas <strong>madre</strong>s embarazadas y sus hijos necesitarán esas interv<strong>en</strong>ciones, pero nose puede saber cuáles de antemano. La cuestión que se debate es <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>taje de<strong>madre</strong>s y recién nacidos que precisan ese tipo de at<strong>en</strong>ción. A falta de una sólidabase empírica (37), <strong>la</strong>s estimaciones varían considerablem<strong>en</strong>te. De acuerdo con <strong>la</strong>sdirectrices d<strong>el</strong> Fondo de <strong>la</strong>s Naciones Unidas para <strong>la</strong> Infancia, <strong>el</strong> Fondo de Pob<strong>la</strong>ciónde <strong>la</strong>s Naciones Unidas y <strong>la</strong> OMS, <strong>la</strong> proporción de <strong>madre</strong>s que sufre complicacionesgraves es de un 15%, lo cual no significa que todas <strong>el</strong><strong>la</strong>s necesit<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción de apoyo,pues muchas de esas complicaciones se pued<strong>en</strong> resolver con <strong>la</strong>s interv<strong>en</strong>ciones deprimer niv<strong>el</strong>. Sobre <strong>la</strong> base de pruebas más reci<strong>en</strong>tes y de investigaciones <strong>en</strong> curso,probablem<strong>en</strong>te se podría revisar a <strong>la</strong> baja ese porc<strong>en</strong>taje hasta un niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> 7%, quecompr<strong>en</strong>dería <strong>en</strong>tre un 2% y un 3% de casos quirúrgicos. La proporción de reciénnacidos que necesitan at<strong>en</strong>ción de apoyo a m<strong>en</strong>udo se subestima mucho, mi<strong>en</strong>tras se<strong>sobre</strong>stima <strong>la</strong> necesidad de equipo sofisticado para salvar sus vidas. La proporción derecién nacidos a los que <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción de apoyo podría permitir <strong>sobre</strong>vivir ante un altoriesgo de muerte osci<strong>la</strong> <strong>en</strong>tre un 9% y un 15%, pero hay pocas pruebas de <strong>el</strong>lo.En un distrito de 120 000 habitantes, y parti<strong>en</strong>do d<strong>el</strong> supuesto de que <strong>la</strong> tasa d<strong>en</strong>atalidad sea de 30 por 1000 habitantes, unas 3600 <strong>madre</strong>s y recién nacidos necesitaríanat<strong>en</strong>ción de primer niv<strong>el</strong>, y de <strong>el</strong>los <strong>en</strong>tre 600 y 650 precisarían tambiénat<strong>en</strong>ción de apoyo. Las parteras que trabajan <strong>en</strong> un equipo pued<strong>en</strong> at<strong>en</strong>der fácilm<strong>en</strong>te175 nacimi<strong>en</strong>tos al año (38). En un distrito de esas dim<strong>en</strong>siones harían falta unas 20parteras, o profesionales con formación equival<strong>en</strong>te, para proporcionar at<strong>en</strong>ción deprimer niv<strong>el</strong> a todas <strong>la</strong>s <strong>madre</strong>s y recién nacidos d<strong>el</strong> distrito, <strong>en</strong> <strong>el</strong> hospital y <strong>en</strong> losc<strong>en</strong>tros de maternidad desc<strong>en</strong>tralizados dirigidos por parteras, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> de 60 a80 camas.Una solución práctica y costoeficaz sería que se mantuviera un equipo de nueve odiez parteras (o personal equival<strong>en</strong>te) <strong>en</strong> <strong>el</strong> hospital (38), y que <strong>la</strong>s demás trabajaran<strong>en</strong> los otros c<strong>en</strong>tros de maternidad d<strong>el</strong> distrito. En los lugares con una pob<strong>la</strong>ción másdispersa podría haber c<strong>en</strong>tros más pequeños, quizá con cinco parteras cada uno, quetambién ofrecerían servicios <strong>la</strong>s 24 horas d<strong>el</strong> día; no obstante, <strong>en</strong> este caso los gastosde tras<strong>la</strong>dos de urg<strong>en</strong>cia y control de calidad serían más <strong>el</strong>evados. En los distritosgrandes y poco pob<strong>la</strong>dos <strong>la</strong> única solución probablem<strong>en</strong>te sería que hubiera una partera<strong>en</strong> cada aldea, como se ha hecho <strong>en</strong> Indonesia. Con esta medida <strong>el</strong> acceso a <strong>la</strong>asist<strong>en</strong>cia se refuerza considerablem<strong>en</strong>te, pero se p<strong>la</strong>ntean problemas <strong>en</strong> cuanto a <strong>la</strong>garantía de <strong>la</strong> calidad, <strong>la</strong> disponibilidad de at<strong>en</strong>ción <strong>la</strong>s 24 horas d<strong>el</strong> día y <strong>la</strong> eficacia y<strong>el</strong> costo de <strong>la</strong>s derivaciones de emerg<strong>en</strong>cia.Los distritos de ese tipo necesitarían contar con <strong>el</strong> equival<strong>en</strong>te de los servicios deun médico a tiempo completo y su equipo para proporcionar at<strong>en</strong>ción de apoyo a <strong>la</strong>s600 o más <strong>madre</strong>s y <strong>la</strong>ctantes con problemas que <strong>el</strong> personal d<strong>el</strong> primer niv<strong>el</strong> noestá capacitado para at<strong>en</strong>der. Dado <strong>el</strong> imperativo de disponer <strong>la</strong>s 24 horas d<strong>el</strong> día deprofesionales con <strong>la</strong> preparación necesaria para prestar esa at<strong>en</strong>ción, no es viable quehaya un solo ginecólogo-obstetra por distrito. En muchos países con pocos recursosse han probado otras opciones que han dado bu<strong>en</strong>os resultados, como mejorar <strong>la</strong>capacitación de todo <strong>el</strong> personal médico o de técnicos especializados. Esa mejora de<strong>la</strong> formación debe abarcar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción obstétrica y neonatal, cuestión que ha recibidopoca at<strong>en</strong>ción hasta <strong>la</strong> fecha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!