12.07.2015 Views

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ep<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción infantil: superviv<strong>en</strong>cia, crecimi<strong>en</strong>to y desarrollo123cables, como <strong>la</strong> vacunación. El inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te es que no se pued<strong>en</strong> prestar todos losservicios necesarios para mejorar <strong>la</strong> <strong>salud</strong> d<strong>el</strong> niño y su superviv<strong>en</strong>cia. El pot<strong>en</strong>cialde esta modalidad de at<strong>en</strong>ción sanitaria para expandir <strong>la</strong> cobertura asist<strong>en</strong>cial varíamucho de un lugar a otro, pero probablem<strong>en</strong>te es importante a esca<strong>la</strong> mundial, <strong>en</strong>particu<strong>la</strong>r si consideramos los grupos de pob<strong>la</strong>ción actualm<strong>en</strong>te desat<strong>en</strong>didos.Un método m<strong>en</strong>os corri<strong>en</strong>te es empoderar a <strong>la</strong>s familias y ayudar<strong>la</strong>s a cuidar mejorde sus hijos. Los ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong> su<strong>el</strong><strong>en</strong> s<strong>en</strong>tirse más incómodos con este tipo de<strong>en</strong>foque. Es compr<strong>en</strong>sible que se muestr<strong>en</strong> r<strong>en</strong>u<strong>en</strong>tes a ceder algunas de sus prerrogativasprofesionales, y además no sab<strong>en</strong> cómo hacerlo. La educación sanitariaclásica ofrece pocas posibilidades de propiciar cambios de comportami<strong>en</strong>to, cosa quemuchos ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong> han podido comprobar. El empoderami<strong>en</strong>to resulta muchomás difícil que <strong>la</strong> educación sanitaria, ya que requiere tiempo y una actitud nueva quese ha de asimi<strong>la</strong>r.Cuando <strong>la</strong> red de c<strong>en</strong>tros de <strong>salud</strong> no es de fácil acceso, los ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong> comunitariospued<strong>en</strong> actuar de <strong>en</strong><strong>la</strong>ce <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de <strong>salud</strong> y <strong>la</strong>s familias. Por ejemplo,<strong>en</strong> Etiopía esos ag<strong>en</strong>tes establec<strong>en</strong> diagnósticos y tratan <strong>la</strong> fiebre, lo cual ha hechoque <strong>la</strong> cobertura de los servicios de tratami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> ma<strong>la</strong>ria supere de lejos <strong>la</strong>ofrecida por muchos establecimi<strong>en</strong>tos de <strong>salud</strong>. Entre 1991 y 1998 <strong>el</strong> número de paci<strong>en</strong>tescon fiebre que recibieron antipalúdicos aum<strong>en</strong>tó de forma constante, pasandode 76 000 a 949 000 (54). En <strong>el</strong> Pakistán, <strong>la</strong>s trabajadoras sanitarias (Lady HealthWorkers) constituy<strong>en</strong> un compon<strong>en</strong>te fundam<strong>en</strong>tal d<strong>el</strong> sistema nacional de <strong>salud</strong>. Sons<strong>el</strong>eccionadas por <strong>el</strong> Gobierno, que les presta apoyo, y proporcionan servicios básicosde at<strong>en</strong>ción primaria, incluidas visitas domiciliarias, a <strong>la</strong> comunidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> que viv<strong>en</strong>.El programa llega aproximadam<strong>en</strong>te a una quinta parte de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (55). Ese tipode programas puede reforzar <strong>la</strong> cobertura sanitaria, pero no por utilizarlos se puededejar de ampliar <strong>la</strong> red de at<strong>en</strong>ción sanitaria o de ayudar a <strong>la</strong>s familias a cuidar mejorde sus hijos.IMPLANTACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE SALUD INFANTILLa AIEPI ya ha sido adoptada por más de 100 países. Las directrices están diseñadaspara su adaptación a <strong>la</strong>s distintas situaciones nacionales y subnacionales. La creaciónde grupos de trabajo a niv<strong>el</strong> nacional para adaptar <strong>la</strong>s directrices a <strong>la</strong> situaciónde los países ha hecho que los b<strong>en</strong>eficiarios se id<strong>en</strong>tifiqu<strong>en</strong> con <strong>el</strong><strong>la</strong>s y ha ayudado aresolver problemas re<strong>la</strong>cionados, por ejemplo, con <strong>la</strong> disponibilidad de medicam<strong>en</strong>toses<strong>en</strong>ciales. En los casos <strong>en</strong> que se ha evaluado <strong>la</strong> AIEPI, los resultados son <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral positivos. Las actividades de formación han hecho que mejore <strong>el</strong> r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tode los ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong> y <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción, sin un aum<strong>en</strong>to de los costos.Por ejemplo, los ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong> de Uganda y <strong>la</strong> República Unida de Tanzanía querecibieron formación <strong>en</strong> AIEPI administraron tratami<strong>en</strong>tos adecuados con antibióticoso antipalúdicos a una proporción mucho mayor de niños que sus colegas, y recetaronm<strong>en</strong>os antibióticos a los niños que no los necesitaban (56). Los resultados son impresionantes:<strong>en</strong> <strong>la</strong> República Unida de Tanzanía, <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno donde <strong>la</strong> utilización de losservicios de <strong>salud</strong> era alta, <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> AIEPI redujo <strong>la</strong> mortalidad <strong>en</strong> un 13%<strong>en</strong> un periodo de dos años, <strong>en</strong> comparación con los distritos de control, y todo pareceindicar que <strong>en</strong> un p<strong>la</strong>zo más <strong>la</strong>rgo <strong>la</strong>s cifras pued<strong>en</strong> seguir mejorando.Sin embargo, <strong>la</strong> expansión de <strong>la</strong> AIEPI está si<strong>en</strong>do más l<strong>en</strong>ta de lo previsto. Sólo 16de 100 países habían com<strong>en</strong>zado a aplicar<strong>la</strong> <strong>en</strong> más d<strong>el</strong> 50% de sus distritos <strong>en</strong> 2003;además, <strong>la</strong> mayoría se han c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> mejorar <strong>la</strong> preparación de los ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong>y por lo g<strong>en</strong>eral se ha hecho poco por reforzar los sistemas sanitarios o empoderar a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!