12.07.2015 Views

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 <strong>Informe</strong> <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>salud</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> <strong>2005</strong>funcionar de forma coordinada y expandirse simultáneam<strong>en</strong>te. En muchos países, losniv<strong>el</strong>es de utilización de los servicios de at<strong>en</strong>ción puerperal son incluso más bajos qu<strong>el</strong>os correspondi<strong>en</strong>tes a <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción obstétrica. Se trata de una esfera de importanciacrucial, con un amplio marg<strong>en</strong> para mejoras.Capítulo 5. Los recién nacidos cobran más importanciaHasta hace poco no se habían hecho verdaderos esfuerzos por solucionar los problemasde <strong>salud</strong> específicos de los recién nacidos. La asist<strong>en</strong>cia neonatal ha estadodesat<strong>en</strong>dida debido a una falta de continuidad <strong>en</strong>tre los programas de <strong>salud</strong> maternay los de <strong>salud</strong> infantil.Todos los años nac<strong>en</strong> muertos casi 3,3 millones de niños, y más de 4 millones fallec<strong>en</strong><strong>en</strong> los primeros 28 días de vida. Las defunciones de <strong>la</strong>ctantes durante <strong>el</strong> periodoneonatal son tan numerosas como <strong>la</strong>s que se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> los 11 meses sigui<strong>en</strong>tes alparto o <strong>la</strong>s registradas <strong>en</strong> los niños <strong>en</strong>tre uno y cuatro años. La asist<strong>en</strong>cia profesionalespecializada durante <strong>el</strong> embarazo, <strong>el</strong> parto y <strong>el</strong> periodo posnatal es tan fundam<strong>en</strong>talpara <strong>el</strong> recién nacido como lo es para <strong>la</strong> <strong>madre</strong>. El desafío estriba <strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar unamanera más adecuada de establecer una continuidad <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción durante <strong>el</strong>embarazo, <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia durante <strong>el</strong> parto y <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción prestada a <strong>la</strong> <strong>madre</strong> cuandoestá <strong>en</strong> casa con su hijo recién nacido. Aunque <strong>el</strong> es<strong>la</strong>bón más débil de <strong>la</strong> cad<strong>en</strong>a es<strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia especializada durante <strong>el</strong> parto, <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción prestada durante <strong>la</strong>s primerassemanas de vida también es problemática, porque a m<strong>en</strong>udo no existe una definiciónc<strong>la</strong>ra de <strong>la</strong>s responsabilidades profesionales y programáticas.En este capítulo se pres<strong>en</strong>tan una serie de puntos de refer<strong>en</strong>cia con respecto a <strong>la</strong>snecesidades <strong>en</strong> materia de recursos humanos y redes de servicios para facilitar a todosuna at<strong>en</strong>ción materna y neonatal de primer niv<strong>el</strong> y de apoyo. En muchos países exist<strong>en</strong>notables car<strong>en</strong>cias de servicios y, lo que es especialm<strong>en</strong>te importante, de recursoshumanos. Utilizando una serie de esc<strong>en</strong>arios para expandir los servicios sanitarios yavanzar hacia <strong>el</strong> acceso universal a una at<strong>en</strong>ción materna y neonatal tanto de primerniv<strong>el</strong> como de apoyo <strong>en</strong> 75 países, parece realista prever que <strong>la</strong> cobertura aum<strong>en</strong>te d<strong>el</strong>43% actual (con una gama mínima de interv<strong>en</strong>ciones) a alrededor de un 73% (con unagama completa de interv<strong>en</strong>ciones) <strong>en</strong> 2015. La puesta <strong>en</strong> práctica de esos esc<strong>en</strong>arioscostaría US$ 1000 millones <strong>en</strong> 2006, que aum<strong>en</strong>tarían progresivam<strong>en</strong>te, a medidaque se expandiera <strong>la</strong> cobertura, hasta llegar a 6000 millones <strong>en</strong> 2015, lo que equivalea un desembolso total, por <strong>en</strong>cima d<strong>el</strong> gasto actual <strong>en</strong> <strong>salud</strong> materna y neonatal, deUS$ 39 000 millones a lo <strong>la</strong>rgo de 10 años. Esa suma supondría un costo adicionalde unos US$ 0,22 anuales por habitante al principio, que se iría increm<strong>en</strong>tando hastallegar a US$ 1,18 <strong>en</strong> 2015. Según estimaciones pr<strong>el</strong>iminares d<strong>el</strong> posible impacto deuna expansión de estas características, <strong>la</strong> mortalidad materna disminuiría <strong>en</strong> esos 75países, <strong>en</strong>tre 2000 y 2015, de un niv<strong>el</strong> global de 485 por 100 000 nacimi<strong>en</strong>tos a 242por 100 000 nacimi<strong>en</strong>tos, mi<strong>en</strong>tras que <strong>la</strong> mortalidad neonatal pasaría de 35 a 29 por1000 nacidos vivos.Capítulo 6. Rep<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción infantil:superviv<strong>en</strong>cia, crecimi<strong>en</strong>to y desarrolloGracias al aum<strong>en</strong>to de los conocimi<strong>en</strong>tos, se dispone ya de interv<strong>en</strong>ciones eficaces ytécnicam<strong>en</strong>te idóneas para reducir <strong>la</strong> mortalidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> niñez y mejorar <strong>la</strong> <strong>salud</strong> infantil.Lo que hace falta ahora es aplicar<strong>la</strong>s <strong>en</strong> una esca<strong>la</strong> mucho mayor.En este capítulo se explica que los programas verticales empleados <strong>en</strong> los añosset<strong>en</strong>ta y och<strong>en</strong>ta reportaron sin duda alguna resultados rápidos y significativos. Así,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!