12.07.2015 Views

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anexo estadístico notas explicativas165tes ha e<strong>la</strong>borado y aplicado criterios rigurosos para <strong>la</strong> realización de estimacionesre<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>s principales causas de defunción <strong>en</strong> <strong>la</strong> niñez y ha co<strong>la</strong>boradoestrecham<strong>en</strong>te con <strong>la</strong> OMS y <strong>el</strong> UNICEF con miras a incorporar sus resultados <strong>en</strong><strong>la</strong>s estimaciones más amplias de <strong>la</strong> OMS re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong>salud</strong> d<strong>el</strong> niño, a niv<strong>el</strong>mundial, regional y, <strong>en</strong> <strong>la</strong> medida de lo posible, de país. En otra parte de este informese facilita información más detal<strong>la</strong>da <strong>sobre</strong> los métodos y productos d<strong>el</strong> CHERG (2).Los resultados de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong> OMS con <strong>el</strong> CHERG y <strong>el</strong> UNICEF se resum<strong>en</strong><strong>en</strong> los cuadros 3 y 4.Estas estimaciones han sido revisadas, aprobadas y respaldadas por los Departam<strong>en</strong>tosde Salud y Desarrollo d<strong>el</strong> Niño y d<strong>el</strong> Adolesc<strong>en</strong>te (CAH) y de Sistemas deMedición e Información Sanitaria (MHI), de <strong>la</strong> OMS, <strong>la</strong> División de Políticas y P<strong>la</strong>nificación(DPP) d<strong>el</strong> UNICEF y un grupo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de expertos externos. Se <strong>en</strong>viarona los Estados Miembros, para que <strong>la</strong>s com<strong>en</strong>taran, <strong>la</strong>s estimaciones iniciales de <strong>la</strong>OMS y <strong>la</strong>s explicaciones técnicas pertin<strong>en</strong>tes. Las observaciones y los datos recibidos<strong>en</strong> respuesta se analizaron con <strong>el</strong>los y fueron incorporados <strong>en</strong> <strong>la</strong> medida de loposible. Las estimaciones aquí pres<strong>en</strong>tadas deberán interpretarse, no obstante, como<strong>la</strong>s mejores estimaciones de <strong>la</strong> OMS, no como <strong>el</strong> reflejo de <strong>la</strong> postura oficial de losEstados Miembros.CUADRO 1Todas <strong>la</strong>s estimaciones d<strong>el</strong> tamaño y <strong>la</strong> estructura de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción para 2003 estánbasadas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s evaluaciones demográficas preparadas por <strong>la</strong> División de Pob<strong>la</strong>ciónde <strong>la</strong>s Naciones Unidas (3). Estas estimaciones se refier<strong>en</strong> a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de facto yno a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de jure de los distintos Estados Miembros. Las tasas de crecimi<strong>en</strong>toanual, <strong>el</strong> índice de dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>taje de personas de 60 años o mayores y<strong>la</strong> tasa total de fecundidad también proced<strong>en</strong> de <strong>la</strong> base de datos de <strong>la</strong> División dePob<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong>s Naciones Unidas.A fin de determinar los logros sanitarios g<strong>en</strong>erales, es fundam<strong>en</strong>tal evaluar de <strong>la</strong>mejor manera posible <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> de vida correspondi<strong>en</strong>te a cada país. Se han e<strong>la</strong>boradopara los 192 Estados Miembros tab<strong>la</strong>s de vida para 2003, com<strong>en</strong>zando por unexam<strong>en</strong> sistemático de todos los datos disponibles – proced<strong>en</strong>tes de <strong>en</strong>cuestas, c<strong>en</strong>sos,sistemas de registro por muestreo, c<strong>en</strong>tros de estudios demográficos y registrosciviles – acerca de los niv<strong>el</strong>es y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de <strong>la</strong> mortalidad de m<strong>en</strong>ores de cinco añosy <strong>la</strong> mortalidad de adultos. Este exam<strong>en</strong> se ha b<strong>en</strong>eficiado considerablem<strong>en</strong>te de unaevaluación <strong>en</strong> co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong> OMS y <strong>el</strong> UNICEF <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> mortalidad de m<strong>en</strong>oresde cinco años <strong>en</strong> 2003. La OMS emplea un método estándar para estimar y proyectar<strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s de vida de todos los Estados Miembros utilizando datos comparables. Ellopuede dar lugar a pequeñas difer<strong>en</strong>cias con respecto a <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s de vida oficialespreparadas por los Estados Miembros.Las estimaciones correspondi<strong>en</strong>tes a <strong>la</strong> esperanza de vida al nacer, <strong>la</strong> probabilidadde morir antes de cumplir los cinco años (tasa de mortalidad de m<strong>en</strong>ores de cincoaños) y <strong>la</strong> probabilidad de morir <strong>en</strong>tre los 15 y los 60 años (tasa de mortalidad deadultos) se han obt<strong>en</strong>ido de <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s de vida estimadas por <strong>la</strong> OMS para cada EstadoMiembro. Los procedimi<strong>en</strong>tos empleados para e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s de vida correspondi<strong>en</strong>tesa 2003 difirieron de un Estado Miembro a otro, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de <strong>la</strong> disponibilidadde datos para establecer <strong>la</strong> mortalidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> niñez y <strong>la</strong> mortalidad adulta. Dada <strong>la</strong>creci<strong>en</strong>te heterog<strong>en</strong>eidad de <strong>la</strong>s pautas de mortalidad de adultos y niños, <strong>la</strong> OMS hadesarrol<strong>la</strong>do un sistema de tab<strong>la</strong>s de vida constituido por un mod<strong>el</strong>o logit de dos parámetros,con parámetros adicionales específicos para <strong>la</strong> edad destinados a corregir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!