12.07.2015 Views

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

anexo estadístico notas explicativas169sexo obt<strong>en</strong>idas mediante observación directa y mediante <strong>la</strong> notificación de muertesindividuales. Se trata <strong>en</strong> ambos casos de datos acopiados de forma prospectiva. Encambio, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas y los c<strong>en</strong>sos los datos empíricos se basan <strong>en</strong> datos retrospectivos.Las <strong>en</strong>trevistas, c<strong>el</strong>ebradas <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s veces con <strong>la</strong> <strong>madre</strong> o ama decasa o con <strong>el</strong> cabeza de familia, facilitan información <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> historial de superviv<strong>en</strong>ciade los niños de cada familia. Para ese fin, se puede recopi<strong>la</strong>r información <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>mortalidad durante un determinado periodo anterior al c<strong>en</strong>so o a <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista de una<strong>en</strong>cuesta, averiguando los anteced<strong>en</strong>tes g<strong>en</strong>ésicos o haci<strong>en</strong>do preguntas <strong>sobre</strong> todoslos niños nacidos y <strong>sobre</strong> los que sigu<strong>en</strong> vivos (preguntas «indirectas» d<strong>el</strong> método deBrass) (9).Las fu<strong>en</strong>tes de información <strong>en</strong>umeradas <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuadro 2a se utilizaron para calcu<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias y proyecciones estimadas de <strong>la</strong>s tasas de mortalidad de m<strong>en</strong>ores decinco años para <strong>el</strong> año 2003 incluidas <strong>en</strong> los cuadros 1 y 2a. Se empleó un método estándarpara predecir <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> más reci<strong>en</strong>te de mortalidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> niñez a fin de asegurar<strong>la</strong> comparabilidad <strong>en</strong>tre países, lo que hace que puedan existir pequeñas difer<strong>en</strong>ciascon respecto a <strong>la</strong>s estadísticas oficiales preparadas por los Estados Miembros (7). Lasestimaciones de <strong>la</strong>s tasas de mortalidad de niños m<strong>en</strong>ores de cinco años se calcu<strong>la</strong>ron,para cada país, a partir de <strong>la</strong> regresión por mínimos cuadrados ponderados de<strong>la</strong> tasa de mortalidad de m<strong>en</strong>ores de cinco años respecto a sus fechas de refer<strong>en</strong>cia.Entre <strong>la</strong>s variables explicativas figura <strong>la</strong> fecha, así como otras variables que reflejan<strong>la</strong>s tasas de variación de <strong>la</strong> mortalidad de m<strong>en</strong>ores de cinco años durante distintosperiodos. Los pesos asignados a cada punto de datos reflejan su calidad o su consist<strong>en</strong>ciacon todos los demás puntos de datos. En otros casos se utilizaron fu<strong>en</strong>tesadicionales como input <strong>en</strong> <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de regresión estándar.Los registros civiles pued<strong>en</strong> considerarse como <strong>el</strong> estándar de refer<strong>en</strong>cia para <strong>la</strong>recopi<strong>la</strong>ción de datos de mortalidad, puesto que permit<strong>en</strong> registrar <strong>la</strong>s defuncionespor edad y sexo. Los sistemas de registro civil con un alto grado de integridad estánmuy ext<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> los países desarrol<strong>la</strong>dos. Aunque varios países <strong>en</strong> desarrollo estánmejorando sus sistemas de registro civil, <strong>en</strong> muchos otros – <strong>sobre</strong> todo <strong>en</strong> los paísescon <strong>el</strong>evados niv<strong>el</strong>es de mortalidad – esos sistemas son inexist<strong>en</strong>tes. Otra fu<strong>en</strong>te dedatos de mortalidad son los sistemas de registro de estadísticas vitales por muestreo,que evalúan los ev<strong>en</strong>tos vitales a niv<strong>el</strong> nacional a partir de información acopiada <strong>en</strong>zonas de muestreo. Estas dos fu<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong> principio, facilitan datos con una periodicidadanual.En <strong>la</strong> columna «RC/SRM» (registro civil/sistema de registro por muestreo) se indica<strong>el</strong> número de años de datos de cualquiera de los sistemas disponibles <strong>en</strong> <strong>la</strong> OMS. Enlos países <strong>en</strong> que se carece de un sistema de acopio de datos prospectivos, se recurrea <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas domiciliarias para obt<strong>en</strong>er estimaciones directas o indirectas d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong>de mortalidad de m<strong>en</strong>ores de cinco años, principalm<strong>en</strong>te <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> base de cuestionarios<strong>sobre</strong> los anteced<strong>en</strong>tes g<strong>en</strong>ésicos <strong>en</strong> los que se solicita a <strong>la</strong>s <strong>madre</strong>s información<strong>sobre</strong> sus hijos, tanto <strong>sobre</strong> los que sigu<strong>en</strong> vivos como <strong>sobre</strong> los que no lograron<strong>sobre</strong>vivir. Análogam<strong>en</strong>te, los cuestionarios c<strong>en</strong>sales pued<strong>en</strong> incluir un módulo c<strong>en</strong>trado<strong>en</strong> <strong>la</strong> mortalidad, que puede hacer refer<strong>en</strong>cia a defunciones reci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong> familiao utilizar preguntas «indirectas» d<strong>el</strong> método de Brass para estimar <strong>la</strong> mortalidad <strong>en</strong> <strong>la</strong>niñez. Convi<strong>en</strong>e seña<strong>la</strong>r que una so<strong>la</strong> <strong>en</strong>cuesta o un solo c<strong>en</strong>so puede g<strong>en</strong>erar más deuna estimación de <strong>la</strong> mortalidad de m<strong>en</strong>ores de cinco años para distintos periodos.No obstante, <strong>en</strong> <strong>la</strong> columna «Encuesta/C<strong>en</strong>so» d<strong>el</strong> cuadro 2a se indica <strong>el</strong> número de<strong>en</strong>cuestas y c<strong>en</strong>sos disponibles <strong>en</strong> <strong>la</strong> OMS. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestastransferidas de un año al año sigui<strong>en</strong>te, sólo se tuvo <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> año inicial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!