12.07.2015 Views

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

Informe sobre la salud en el mundo 2005 ¡Cada madre y ... - eFaber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ep<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción infantil: superviv<strong>en</strong>cia, crecimi<strong>en</strong>to y desarrollo115Algunos países alcanzaron logros muy notables con esos <strong>en</strong>foques programáticos yno se limitaron al pequeño número de programas prioritarios que acaparaban <strong>la</strong> at<strong>en</strong>cióninternacional. Túnez, por ejemplo, aprovechó <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> materia de gestiónadquirida con los primeros programas que le dieron bu<strong>en</strong>os resultados para afrontarotros problemas de <strong>salud</strong> y organizar <strong>la</strong> ejecución de los programas a través de su redde c<strong>en</strong>tros de <strong>salud</strong> y hospitales. El país consiguió reducir <strong>la</strong> tasa de mortalidad de losm<strong>en</strong>ores de cinco años <strong>en</strong> un 50% <strong>en</strong>tre 1970 y 1980, <strong>en</strong> un 48% <strong>en</strong>tre 1980 y 1990,y <strong>en</strong> un 46% <strong>en</strong>tre 1990 y 2000.NECESIDAD DE UN CAMBIO DE ESTRATEGIACombinación de un mayor número de interv<strong>en</strong>cionesA pesar de los exc<strong>el</strong><strong>en</strong>tes resultados de los <strong>en</strong>foques verticales, pronto se observaron<strong>la</strong>s limitaciones que <strong>en</strong>trañaban. En su trabajo diario, los ag<strong>en</strong>tes de <strong>salud</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong>que hacer fr<strong>en</strong>te a muy diversas situaciones y problemas sanitarios. Un niño febrile irritable con difi cultades para comer puede padecer una so<strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad, comodis<strong>en</strong>tería, o varias a <strong>la</strong> vez, por ejemplo ma<strong>la</strong>ria y neumonía (3–8). Los programasc<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> una so<strong>la</strong> cuestión no estaban diseñados para proporcionar ori<strong>en</strong>tación<strong>sobre</strong> <strong>la</strong> manera de afrontar esas situaciones. Estaba c<strong>la</strong>ro que era necesario adoptarun <strong>en</strong>foque más g<strong>en</strong>eral con respecto a <strong>la</strong>s necesidades d<strong>el</strong> niño, es decir, un <strong>en</strong>foqueIntegración de un conjunto de interv<strong>en</strong>ciones simples, asequibles y efi caces. En <strong>la</strong> foto,vacunación de un niño vietnamita.WHO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!