06.05.2016 Views

atlas_paramos_baja

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fedena, CVC, Corporación Autónoma Regional<br />

del Valle del Cauca e IAvH, Instituto de<br />

Investigación de Recursos Biológicos<br />

Alexander von Humboldt. 2004. Plan de<br />

acción para la conservación del páramo del<br />

Duende. Proyecto Páramo andino. Convenio<br />

Fundación Fedena, CVC e IAvH. Fenicia,<br />

Colombia. 105 p.<br />

Fernández-Alonso, J. L. 2002. Algunos patrones<br />

de distribución y endemismo en plantas<br />

vasculares de Colombia. Pp. 213-240. En:<br />

Jaramillo, C. A. (ed.). Memorias Congreso<br />

mundial de páramos, tomo I. Paipa, Colombia,<br />

mayo 13-18 de 2002. 989 p.<br />

Ferwerda, W., 1987. The influence of potatoe<br />

cultivation on the natural bunchgrass paramo<br />

in the Colombian Cordillera Oriental. Informe<br />

220. Hugo de Vries Laboratory, Universidad de<br />

Amsterdam.<br />

Flórez, A. 2005a. Temperaturas del aire del suelo<br />

en el transecto Tatamá. Pp: 105-116. En: Van<br />

der Hammen, T., J. O. Rangel-Ch. y A. M.<br />

Cleef (eds.). 2005. La cordillera Occidental<br />

colombiana, transecto Tatamá. Estudios de<br />

ecosistemas tropandinos, volumen 6. Berlín-<br />

Stuttgart. 972 p.<br />

Flórez, A. 2005b. Aspectos geomorfológicos del área<br />

del transecto Tatamá. Pp: 117-144. En: Van<br />

der Hammen, T., J. O. Rangel-Ch. y A. M.<br />

Cleef (eds.). 2005. La cordillera Occidental<br />

colombiana, transecto Tatamá. Estudios de<br />

ecosistemas tropandinos, volumen 6. Berlín-<br />

Stuttgart. 972 p.<br />

Flórez, P., N. Krabbe, J. Castaño, G. Suárez y J.<br />

D. Arango (2004). Evaluación avifauna del<br />

páramo de Frontino, Antioquia, agosto 2004.<br />

Colombian EBA Project Report Series Nº. 6.<br />

Fundación Proaves, Colombia, 2004. 27 pp.<br />

ISSN 1811-1246.<br />

Franco, P. y J. Betancur. 1999. La flora del Alto<br />

Sumapaz (cordillera Oriental, Colombia).<br />

Revista de la Academia Colombia de Ciencias<br />

Exactas, Físicas y Naturales. 23 (Suplemento<br />

especial): 53 -78.<br />

Fundación Natura. 2003. Proyecto “Caracterización<br />

social, económica institucional en forma<br />

participativa del eje central de conservación de<br />

la serranía de los Yariguíes” y “el diseño del<br />

sistema de áreas protegidas de la serranía de los<br />

Yariguíes”.<br />

Fundación Natura. S. f. Caracterización y diagnóstico<br />

de los páramos y bosques de roble de Guantiva<br />

La Rusia. Fundación Natura Colombia. Bogotá,<br />

D. C., Colombia.<br />

Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta. 1997.<br />

Plan de desarrollo sostenible de la Sierra<br />

Nevada de Santa Marta. Proyecto de cooperación colombo alemán.<br />

Santa Marta, Colombia. 227 p.<br />

Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta. 2000. Proyecto<br />

Conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la Sierra<br />

Nevada de Santa Marta. Bases técnicas para la formulación de una<br />

estrategia de conservación ecorregional. Santa Marta, Colombia.<br />

Fundación Trópico. 1999. Diagnóstico socioeconómico y determinación<br />

de áreas de manejo especial con participación comunitaria en<br />

el área de páramo de la cordillera Central del Valle del Cauca,<br />

Jurisdicción CVC. Cali, Colombia.<br />

García, N., E. Calderón y G. Galeano. 2005. Frailejones. En: Calderón,<br />

E., G. Galeano y N. García (eds.). Libro rojo de plantas<br />

fanerógamas de Colombia. Volumen 2: palmas, frailejones y<br />

zamias. Serie Libros rojos de especies amenazadas de Colombia.<br />

Instituto Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales<br />

de la Universidad Nacional de Colombia y Ministerio de Ambiente,<br />

Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, D. C., Colombia.<br />

Gómez-H, N. y W. G. Vargas. 1999. Páramos del departamento del<br />

Valle del Cauca, Colombia. Colección Ecosistemas estratégicos<br />

del departamento del Valle del Cauca. Imágenes de la naturaleza.<br />

CVC, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Cali,<br />

Colombia.<br />

Gómez-H., N., W. G. Vargas y D. M. Garcés-G. S. f. Páramos del<br />

departamento del Valle del Cauca, Colombia. Colección<br />

Ecosistemas estratégicos del Valle del Cauca. CVC, Corporación<br />

Autónoma Regional del Valle del Cauca. Cali, Colombia. 61 p.<br />

Grucon Ltda. 1996. Plan de manejo páramo de Mamapacha. Corpochivor,<br />

Contrato 136-95. 105 p. Bogotá, D. C., Colombia.<br />

Hernández Camacho, J., H. Sánchez, H. Chirivi, C. Barbosa, J. Morales,<br />

G. Sánchez y J. Giraldo. 1989. Plan de manejo del Parque Nacional<br />

Natural Los Nevados. Instituto Nacional de Recursos Naturales<br />

(Inderena). Bogotá, D. C., Colombia.<br />

Hernández Camacho, J., A. Hurtado, R. Ortiz y T. Walschburger. 1992.<br />

Unidades biogeográficas de Colombia. Pp.175-190. En: Andrade,<br />

G. (ed.) La diversidad biológica de Iberoamérica. Acta zoológica<br />

mexicana, volumen especial.<br />

Hernández-A., M. y J. O. Rangel-Ch. 2002. Vegetación del páramo de la<br />

Rusia Duitama- Boyacá. En: Memorias del Congreso mundial de<br />

páramos. Estrategias para la conservación y sostenibilidad de sus<br />

bienes y servicios ambientales. Paipa, Boyacá.<br />

Hofstede R. 2003. Los páramos en el mundo: su diversidad y sus<br />

habitantes. Pp:15-38. En: Hofstede, R.; Segarra, P.; Mena-V., P.<br />

(eds.). 2003. Los páramos del mundo. Proyecto Atlas Mundial de<br />

los Páramos. Global Peatland Initiative/NC-IUCN/Ecociencia.<br />

Huertas, B. C. y C. Ríos. 2006. Estudio de las mariposas diurnas de<br />

la serranía de los Yariguíes y su conservación (Lepidoptera:<br />

Papilioniodea). En: Huertas, B. C. y Donegan, T. M. (eds.).<br />

Proyecto Yaré: Investigación y evaluación de las especies<br />

amenazadas de la serranía de los Yariguíes, Santander, Colombia.<br />

BP Conservation Programme. Informe final. Colombian EBA<br />

Project Report Series 7: 44-55. www.proaves.org<br />

Huertas, B.C. y Donegan, T.M. (eds.). 2006. Proyecto Yaré: Investigación<br />

y evaluación de las especies amenazadas de la serranía de los<br />

Yariguíes, Santander, Colombia. BP Conservation Programme.<br />

200 Bibliografía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!