06.05.2016 Views

atlas_paramos_baja

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe final. Colombian EBA Project Report Series 7: 164pp.<br />

www.proaves.org<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. S. f. Lista preliminar de plantas fanerógamas: Familia<br />

Asteraceae (= Compositae). Proyecto Flora amenazada. http://<br />

www.humboldt.org.co/conservacion/asteraceae.html. [F. consulta:<br />

20060911].<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. 2002. Evaluación de la fragmentación, caracterización<br />

del estado de la biodiversidad y propuesta de investigación en<br />

biodiversidad y valoración e instrumentos de política para la<br />

conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los páramos<br />

de Mamapacha y Bijagual, Boyacá - Colombia. Corpochivor –<br />

Corporación Auntónoma Regional de Chivor.<br />

IAvH, Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander<br />

von Humboldt. Grupo de Exploración y Monitoreo Ambiental<br />

(GEMA), 2002. Informe de caracterización biológica de la región<br />

de Sisavita, municipio de Cucutilla, Norte de Santander.<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. 2004. Mapa de ecosistemas de los Andes colombianos,<br />

escala 1:25.000. Bogotá D. C., Colombia.<br />

IAvH – Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. 2004. Lista roja de plantas fanerógamas de Colombia,<br />

familia Asteraceae (= Compositae). http://www.humboldt.org.co/<br />

conservacion/asteraceae.html. F. consulta: [20060915].<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander<br />

von Humboldt. 2005a. Informar Andes: información municipal y<br />

regional asociada a la biodiversidad en los Andes colombianos.<br />

Informar (versión 2.0). Bogotá, D. C., Colombia.<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. 2005b. Proyecto Conservación y uso sostenible de la<br />

biodiversidad en los Andes colombianos. Informe anual 2004.<br />

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. Bogotá, D. C., Colombia. 134 p.<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. 2006. Mapa de ecosistemas de los Andes colombianos<br />

para el año 2000, escala 1:250.000. Información cartográfica<br />

digital en formato shapefile. Coordenadas planas origen Bogotá.<br />

Bogotá, D. C., Colombia.<br />

IAvH, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt. 2006a. Mapa de ecosistemas del complejo de páramo<br />

Santa Marta para el año 2000, escala 1:250.000. Información<br />

cartográfica digital en formato shapefile. Bogotá, D. C.,<br />

Colombia.<br />

Ideam, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales.<br />

1999. El Macizo Colombiano y su área de influencia. URL: www.<br />

ideam.gov.co/publica/Macizo/Cap.5.pdf [F. consulta: 20061201].<br />

Ideam, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales.<br />

2006. Zonificación hidrográfica de Colombia. Información<br />

cartográfica digital, formato shapefile. Bogotá, D. C., Colombia.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 1984. Suelos del<br />

departamento de Boyacá.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 1986. Estudio de suelos de<br />

los municipios de Ríoblanco, Planadas, Ataco<br />

y parte norte de Natagaima. Bogotá, D. C.,<br />

Colombia.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi.<br />

1988. Suelos y bosques de Colombia. IGAC,<br />

Subdirección de Agrología. Bogotá, D. C. 134 p.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 1996.<br />

Diccionario Geográfico de Colombia. IGAC-<br />

Ministerio de Hacienda y Crédito Público.<br />

Bogotá, D. C., Colombia.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2002.<br />

Subdirección de Agrología. Estudio general de<br />

suelos del departamento de Norte de Santander.<br />

(CD)<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2004.<br />

Estudio general de suelos y zonificación de<br />

tierras del departamento de Nariño. CD-Rom.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi.<br />

2006. Resguardos indígenas de Colombia.<br />

Información cartográfica digital, formato<br />

shapefile. Bogotá, D. C., Colombia.<br />

IGAC y Corpoica, Corporación Colombiana<br />

de Investigación Agropecuaria. 2002a.<br />

Zonificación de los conflictos de uso de las<br />

tierras en Colombia, Zonificación agroecológica<br />

de Colombia. 4 volúmenes. Bogotá, D. C.,<br />

Colombia.<br />

IGAC y Corpoica, Corporación Colombiana de<br />

Investigación Agropecuaria. 2002b. Mapa de<br />

zonas agroecológicas de Colombia, escala<br />

1:500.000. Bogotá D. C., Colombia.<br />

IGAC, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 2006.<br />

Resguardos indígenas de Colombia. Cartografía<br />

digital en formato shapefile, coordenadas<br />

planas Bogotá, escala 1:100.000. Bogotá, D. C.,<br />

Colombia.<br />

ISA, Interconexión Eléctrica S. A. 2002a. PMA Línea<br />

a 230 Kv. Primavera-Guatigurá-Tasajero.<br />

Programa de compensación forestal. Proyecto<br />

Ecosistemas del complejo paramuno de<br />

Santurbán.<br />

ISA, Interconexión Eléctrica S. A. 2002b. Gerencia<br />

de Construcción y Materiales. Prioridades de<br />

conservación de la biodiversidad en la serranía<br />

de los Yariguíes. Medellín, Colombia.<br />

Lizcano, D. y J. Cavalier. 2004. Características<br />

químicas de salados y hábitos alimenticios de la<br />

danta de montaña (Tapirus pinchaque Roulin,<br />

1829) en los Andes Centrales de Colombia.<br />

Mastozoología Neotropical 11(2):193-201.<br />

Luteyn, J.L. 1999. Páramos, a checklist of plant<br />

diversity, geographical distribution and<br />

botanical literature. Memoirs of the New York<br />

Botanical Garden, vol. 84 (278 pp).<br />

Atlas de páramos de Colombia 201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!