06.05.2016 Views

atlas_paramos_baja

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distrito páramos de Cundinamarca<br />

Complejo Cruz Verde - Sumapaz<br />

Generalidades<br />

Sobre la cordillera Oriental se ubica uno de los páramos más<br />

grandes del mundo (CAR y UN, 2004). Con una extensión de 266.750<br />

ha, el complejo de páramos de Cruz Verde - Sumapaz se encuentra al<br />

suroeste del departamento de Cundinamarca y al noroeste del Meta,<br />

incluida una pequeña parte del norte del Huila. Comprende un sector<br />

de 25 municipios, dentro de los cuales los de mayor área son: Bogotá,<br />

D. C., San Luis de Cubarral, La Uribe, Guamal y Gutiérrez (Tabla 1).<br />

El complejo de Cruz Verde - Sumapaz se sitúa entre los 3.250<br />

y 4.230 m de altitud y comprende los páramos de Choachí, Cruz<br />

Verde, Las Ánimas, Monserrate, Andabobos, El Cajón, El Cedral,<br />

Sumapaz, El Nevado, Nuevo Mundo, Pasquilla, Usme, Chisacá y<br />

Las Mercedes, entre otros. También son relevantes las localidades<br />

de altos de Las Oseras, Monserrate, Rabona, Ramírez y Torquita,<br />

Tabla 1. Distribución municipal del complejo Cruz Verde - Sumapaz<br />

Departamento Municipio Área (ha) %<br />

Bogotá, D.C. Bogotá, D.C. 84.666 31,74<br />

Arbeláez 1.592 0,60<br />

Cabrera 13.590 5,09<br />

Chipaque 2.431 0,91<br />

Choachí 1.224 0,46<br />

Fosca 72 0,03<br />

Fusagasugá 117 0,04<br />

Guayabetal 282 0,11<br />

Cundinamarca<br />

Gutiérrez 14.619 5,48<br />

La Calera 51 0,02<br />

Pasca 10.256 3,84<br />

San Bernardo 7.934 2,97<br />

Sibaté 1.044 0,39<br />

Soacha 3.395 1,27<br />

Ubaque 1.181 0,44<br />

Une 9.641 3,61<br />

Venecia 136 0,05<br />

Huila Colombia 11.896 4,46<br />

Acacías 4.646 1,74<br />

El Castillo 635 0,24<br />

Guamal 21.112 7,91<br />

Meta<br />

La Uribe 27.528 10,32<br />

Lejanías 7.646 2,87<br />

Mesetas 730 0,27<br />

San Luis de Cubarral 40.327 15,12<br />

los cerros de Guadalupe, Diego Largo, El Rayo y<br />

Santuario, y las cuchillas de San Cristóbal y Los<br />

Tunjos (Rangel Ch. 2000).<br />

Esta zona se encuentra en territorio de la Corporación<br />

para el Desarrollo Sostenible del Área de<br />

Manejo Especial de La Macarena (Cormacarena,<br />

36,7%), las corporaciones autónomas regionales<br />

de Cundinamarca (CAR, 14,3%), de la Orinoquia<br />

(Corporinoquia, 12,8%), el Alto Magdalena (CAM,<br />

4,4%) y del Departamento Administrativo del Medio<br />

Ambiente (DAMA, 31,7%). Una gran parte de<br />

su superficie se encuentra dentro del área protegida<br />

Parque Nacional Natural (PNN) de Sumapaz, que<br />

ocupa 123.794 ha del complejo.<br />

Aspectos ecológicos<br />

Características ecosistémicas<br />

Por su extensión y condiciones ecológicas,<br />

este complejo presenta una amplia gama de ecosistemas.<br />

Según el IAvH (2006), la zona pertenece a<br />

los orobiomas andino, altoandino y de páramo de<br />

la cordillera Oriental, con 22 ecosistemas naturales<br />

distintos entre los que están bosques, vegetación de<br />

páramo y subpáramo, desde condiciones secas hasta<br />

pluviales en montañas y lomeríos (Tabla 2).<br />

De acuerdo con esta información, el grado<br />

de alteración del complejo llega a un poco más del<br />

15%; más de 45.000 ha se encuentran en cultivos,<br />

pastos para ganadería o vegetación secundaria. Sin<br />

embargo, este nivel de transformación en cada uno<br />

de los páramos en particular puede verse incrementado,<br />

como en las zonas de las localidades de Usme<br />

y Ciudad Bolívar, del Distrito Capital, o Pasca y<br />

Choachí, en Cundinamarca, donde los cultivos de<br />

papa y la ganadería de leche son las principales actividades<br />

económicas.<br />

Meandros del río Taquesitos en<br />

el PNN Sumapaz. Cortesía PNN<br />

Sumapaz, UAESPNN.<br />

Tabla 2. Ecosistemas del complejo Cruz Verde - Sumapaz<br />

Tipo general de bioma Bioma Ecosistema Código Área (ha) %<br />

BMD húmedo en montaña estructural erosional BaH-ME 3.077 1,15<br />

BMD húmedo en montaña fluviogravitacional BaH-MF 675 0,25<br />

BMD muy húmedo en montaña estructural erosional BaMH-ME 5.542 2,08<br />

BMD muy húmedo en montaña fluviogravitacional BaMH-MF 2.389 0,90<br />

Orobioma andino y altoandino cordillera BMD pluvial en montaña estructural erosional BaP-ME 592 0,22<br />

Oriental<br />

BMD pluvial en montaña fluviogravitacional BaP-MF 7.264 2,72<br />

BBD húmedo en montaña estructural erosional BaaH-ME 1.419 0,53<br />

BBD muy húmedo en montaña estructural erosional BaaMH-ME 93 0,04<br />

BBD muy húmedo en montaña fluviogravitacional BaaMH-MF 339 0,13<br />

BBD pluvial en montaña fluviogravitacional BaaP-MF 161 0,06<br />

Orobiomas del zonobioma húmedo<br />

Subpáramo seco en lomerío estructural erosional SS-LE 173 0,07<br />

tropical<br />

Subpáramo seco en montaña estructural erosional SS-ME 428 0,16<br />

Subpáramo húmedo en montaña estructural erosional SH-ME 5.841 2,19<br />

Subpáramo muy húmedo en montaña estructural erosional SMH-ME 4.840 1,81<br />

Subpáramo muy húmedo en montaña fluviogravitacional SMH-MF 1.441 0,54<br />

Orobioma de páramo cordillera Oriental<br />

Páramo seco en lomerío estructural erosional PS-LE 1.681 0,63<br />

Páramo seco en montaña estructural erosional PS-ME 15.670 5,88<br />

Páramo húmedo en montaña estructural erosional PH-ME 64.560 24,21<br />

Páramo muy húmedo en montaña estructural erosional PMH-ME 95.725 35,89<br />

Páramo muy húmedo en montaña fluviogravitacional PMH-MF 8.016 3,01<br />

Páramo pluvial en montaña estructural erosional PP-ME 237 0,09<br />

Páramo pluvial en montaña fluviogravitacional PP-MF 830 0,31<br />

BMD: bosque medio denso; BBD: bosque bajo denso<br />

Continúa en la siguiente página<br />

Atlas de páramos de Colombia 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!