26.02.2017 Views

Artículos 2009 en El Mundo de Eduardo del Campo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE <strong>2009</strong><br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

Un hombre m<strong>en</strong>diga <strong>en</strong> una calle comercial <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Sevilla, ayer. / FERNANDO RUSO<br />

Exig<strong>en</strong> ya una R<strong>en</strong>ta Básica<br />

<strong>de</strong> 900 euros contra la crisis<br />

Las ONG recuerdan que 29 <strong>de</strong> cada 100 andaluces vive <strong>en</strong> la<br />

pobreza y pid<strong>en</strong> a la Junta que tramite la Ley <strong>de</strong> Inclusión Social<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Aunque no se los vea, porque no sal<strong>en</strong><br />

a pedir dinero por la calle como<br />

hacía ayer el hombre hundido <strong>de</strong> la<br />

foto, <strong>en</strong> Andalucía hay más <strong>de</strong> dos<br />

millones <strong>de</strong> personas que están más<br />

o m<strong>en</strong>os cerca <strong>de</strong> la indig<strong>en</strong>cia. De<br />

cada ci<strong>en</strong> habitantes <strong>de</strong> la comunidad,<br />

29,7, casi un tercio, vive bajo el<br />

umbral <strong>de</strong> la pobreza relativa (familias<br />

cuyos ingresos no llegan al 60%<br />

<strong>de</strong>l promedio). Diez personas más<br />

que las 19,9 <strong>de</strong> la media española.<br />

<strong>El</strong> dato, extraído <strong>de</strong> un informe <strong>de</strong>l<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong><br />

2007, no es nuevo pero ayer, para<br />

que no se olvi<strong>de</strong>, lo tuvieron que recordar<br />

la Alianza Andaluza contra la<br />

Pobreza y la Red Andaluza contra la<br />

Pobreza y la Exclusión Social. Haci<strong>en</strong>do<br />

una advert<strong>en</strong>cia añadida: esa<br />

pobreza será mayor aún cuando se<br />

actualic<strong>en</strong> los estudios para reflejar<br />

la nueva realidad causada por la recesión<br />

y su avalancha <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos y<br />

dramas humanos, que ha hecho que<br />

uno <strong>de</strong> cada cuatro trabajadores figure<br />

ya como parado <strong>en</strong> Andalucía.<br />

De los que conservan su empleo,<br />

subrayaron que uno <strong>de</strong> cada siete no<br />

ganan más <strong>de</strong> mil euros al mes.<br />

Las dos plataformas regionales,<br />

integradas por <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> ONG,<br />

pres<strong>en</strong>taron ayer los actos y manifestaciones<br />

que han organizado d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> la Semana Mundial <strong>de</strong> Acción<br />

contra la Pobreza (hasta el domingo<br />

18) y el Día Internacional para la<br />

Erradicación <strong>de</strong> la Pobreza (17 <strong>de</strong><br />

octubre). Una causa que, alertan, se<br />

está alejando <strong>de</strong> su meta <strong>de</strong>bido al<br />

impacto global <strong>de</strong> la crisis. Faltan<br />

seis años para que <strong>en</strong> 2015 se cumpla<br />

el plazo que se dieron los países<br />

<strong>de</strong> la ONU para cumplir los Objetivos<br />

<strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Mil<strong>en</strong>io, pero<br />

las organizaciones sociales d<strong>en</strong>uncian<br />

que la pobreza aum<strong>en</strong>ta. Otro<br />

dato basta: «Más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> millones <strong>de</strong><br />

personas se han sumado a la lista <strong>de</strong><br />

los 1.020 millones que pasan hambre<br />

<strong>en</strong> el mundo», dijo ayer <strong>en</strong> una rueda<br />

<strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> Sevilla el portavoz <strong>de</strong> la<br />

Alianza, José María Castells.<br />

Convocan una gran<br />

protesta el viernes <strong>en</strong><br />

Sevilla con el lema «una<br />

promesa no alim<strong>en</strong>ta»<br />

Uno <strong>de</strong> cada cuatro<br />

trabajadores está <strong>en</strong><br />

paro y uno <strong>de</strong> cada<br />

siete es ‘mileurista’<br />

Las dos plataformas se han unido<br />

para la movilización <strong>de</strong> esta semana,<br />

que incluye seminarios, talleres, conciertos,<br />

un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> asociaciones<br />

<strong>de</strong> inmigrantes africanos (<strong>en</strong><br />

Huelva), un ciclo <strong>de</strong> cine africano y<br />

activida<strong>de</strong>s infantiles, y que concluirá<br />

el viernes <strong>en</strong> Sevilla con una manifestación<br />

c<strong>en</strong>tral que partirá a las<br />

19 horas <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong> Jerez y, bajo<br />

el lema «Una promesa no alim<strong>en</strong>ta;<br />

manifiéstate y exige que se cumpla»,<br />

pedirá a los ciudadanos que reclam<strong>en</strong><br />

a las autorida<strong>de</strong>s una actuación<br />

inmediata para colocar la lucha<br />

contra la exclusión social <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> sus ag<strong>en</strong>das políticas.<br />

A las administraciones les pid<strong>en</strong><br />

que no recort<strong>en</strong> el gasto social ni lo<br />

maquill<strong>en</strong> mediante el sistema <strong>de</strong><br />

elevar unas partidas con el dinero<br />

<strong>de</strong>traído <strong>de</strong> otras. Una congelación<br />

<strong>en</strong> los presupuestos que la Junta<br />

anunciará a final <strong>de</strong> mes supondría<br />

<strong>de</strong> hecho una reducción, si se ti<strong>en</strong>e<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que han aum<strong>en</strong>tado los<br />

solicitantes <strong>de</strong> ayuda.<br />

A la Junta, lo que equivale <strong>de</strong>cir al<br />

PSOE que la gobierna, le reclaman<br />

que pres<strong>en</strong>te ya al Parlam<strong>en</strong>to Andaluz<br />

la Ley <strong>de</strong> Inclusión Social para<br />

crear la R<strong>en</strong>ta Básica, una vieja <strong>de</strong>manda.<br />

Reclaman que esa cantidad<br />

m<strong>en</strong>sual llegue al m<strong>en</strong>os a «1,5 veces<br />

el salario mínimo interprofesional»,<br />

que está <strong>en</strong> 624 euros. Es <strong>de</strong>cir, que<br />

ninguna familia viva con m<strong>en</strong>os <strong>de</strong><br />

912 euros al mes, pero la Junta sólo<br />

quiere pagar 456 euros, el 75 por ci<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>l salario mínimo. La cobrarían<br />

qui<strong>en</strong>es t<strong>en</strong>gan ingresos exiguos o<br />

nulos, «como <strong>de</strong>recho, no como ayuda»,<br />

acompañada <strong>de</strong> planes personalizados<br />

<strong>de</strong> inserción sociolaboral.<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Red Andaluza,<br />

Samuel Chaves Díaz, explicó que el<br />

Anteproyecto <strong>de</strong> la Ley se concluyó<br />

el año pasado, que <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero se incluyeron<br />

las aportaciones <strong>de</strong> las ONG,<br />

que el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz<br />

hizo su informe correspondi<strong>en</strong>te (el<br />

Crecer <strong>en</strong> negativo<br />

Nuevos pobres<br />

>Las plataformas andaluzas<br />

contra la pobreza subrayan<br />

que la crisis ha hecho que al<br />

grupo estructural <strong>de</strong> excluidos<br />

se sum<strong>en</strong> los que han<br />

perdido sus trabajos y han<br />

agotado sus prestaciones y<br />

ayudas, empezando por los<br />

inmigrantes, los jóv<strong>en</strong>es, las<br />

mujeres y los trabajadores<br />

temporales. Los pobres «cada<br />

vez son más y con perfiles<br />

más diversos».<br />

Año Europeo<br />

>A la Unión Europea, que celebra<br />

<strong>en</strong> 2010 su Año contra<br />

la Pobreza y la Exclusión Social,leinstanaqueparasuEstrategia<br />

2010-2020 coloque<br />

«a las personas <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong>lapolítica»,por<strong>de</strong>lante<strong>de</strong>l<br />

«mercado<strong>de</strong>trabajoylacompetitividad<br />

<strong>de</strong> las empresas»,<br />

el tema que, dic<strong>en</strong>, ha <strong>de</strong>splazado<br />

al <strong>de</strong>bate a fondo sobre<br />

la pobreza, pese a que ésta es<br />

<strong>en</strong> sí «un obstáculo para el<br />

crecimi<strong>en</strong>to económico».<br />

texto está <strong>en</strong> su web) y que «estaba<br />

previsto que antes <strong>de</strong>l verano» la<br />

Junta lo pres<strong>en</strong>tara al Parlam<strong>en</strong>to<br />

para com<strong>en</strong>zar su tramitación legislativa.<br />

Pero aún no lo ha hecho. <strong>El</strong><br />

parón se <strong>de</strong>be, dijo Chaves Díaz, a<br />

que la Junta no quiere pres<strong>en</strong>tar la<br />

Ley sin t<strong>en</strong>er el presupuesto para pagar<br />

la r<strong>en</strong>ta básica (que sustuiría a la<br />

actual salario social <strong>de</strong> inserción,<br />

que asci<strong>en</strong><strong>de</strong> a 386 euros y cobran<br />

18.000 familias). Las ONG pid<strong>en</strong> por<br />

eso al presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta, José<br />

Antonio Griñán, que haga ya realidad<br />

esta ley. Y que, a<strong>de</strong>más, cumpla<br />

el compromiso <strong>de</strong> que para 2012 Andalucía<br />

<strong>de</strong>dique el 0,7% <strong>de</strong> su presupuesto<br />

a ayuda al <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Pid<strong>en</strong> a Rubalcaba<br />

«la firmeza que le<br />

faltó a Griñán»<br />

contra las pateras<br />

MIGUEL CABRERA / Almería<br />

<strong>El</strong>PP<strong>de</strong>Almeríahapedidoalministro<br />

<strong>de</strong>l Interior, Alfredo Pérez<br />

Rubalcaba, que muestre <strong>en</strong> su próxima<br />

visita a Argelia «la firmeza<br />

que le faltó al presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta,<br />

José Antonio Griñán, <strong>en</strong> su viaje<br />

a Marruecos» <strong>en</strong> las negociaciones<br />

para luchar contra las mafias<br />

<strong>de</strong> la inmigración clan<strong>de</strong>stina, tras<br />

reconocer el Gobierno que el país<br />

argelino es la principal vía <strong>de</strong> salida<br />

<strong>de</strong> las pateras hacia España.<br />

<strong>El</strong> PP plantea esta exig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que <strong>en</strong> la última semana<br />

hayan sido interceptados casi 300<br />

inmigrantes que int<strong>en</strong>taban llegar<br />

a la costa almeri<strong>en</strong>se <strong>en</strong> pateras<br />

proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Argelia. La propia<br />

secretaria <strong>de</strong> Estado para la Inmigración<br />

y la Emigración, Consuelo<br />

Rumí, ha reconocido que la vía argelina<br />

es la más utilizada actualm<strong>en</strong>te<br />

por las mafias. A<strong>de</strong>más, resaltó<br />

que la vía <strong>de</strong>l Estrecho está<br />

muy controlada por las patrullas<br />

hispano–marroquíes, mi<strong>en</strong>tras la<br />

ruta <strong>de</strong> Libia a Italia también se ha<br />

cerrado, por lo que la única puerta<br />

abierta <strong>de</strong> par <strong>en</strong> par es Argelia.<br />

Esta nueva t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es especialm<strong>en</strong>te<br />

significativa <strong>en</strong> Almería,<br />

don<strong>de</strong> <strong>en</strong> los últimos 15 meses<br />

ap<strong>en</strong>as han llegado pateras proced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> Marruecos. Es más fu<strong>en</strong>tes<br />

policiales han asegurado que<br />

los patrones <strong>de</strong> prácticam<strong>en</strong>te el<br />

ci<strong>en</strong> por ci<strong>en</strong> <strong>de</strong> las embarcaciones<br />

<strong>de</strong>tectadas durante este periodo reconocieron<br />

al ser interrogados que<br />

su orig<strong>en</strong> era Argelia.<br />

Para el PP almeri<strong>en</strong>se, la inmigración<br />

clan<strong>de</strong>stina es un «grave<br />

problema que sigue sin solucionarse<br />

porque las medidas tomadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ejecutivo <strong>de</strong> Zapatero no<br />

Practicam<strong>en</strong>te todas<br />

las pateras que llegan<br />

a Almería proced<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> Argelia<br />

son sufici<strong>en</strong>tes, como así se <strong>de</strong>muestra<br />

si t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que<br />

la inmigración irregular <strong>en</strong> <strong>2009</strong> se<br />

ha increm<strong>en</strong>tado con respecto al<br />

año pasado».<br />

«Entre el mes <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero y septiembre<br />

<strong>de</strong> <strong>2009</strong> han llegado a las<br />

costas almeri<strong>en</strong>ses 1.839 personas<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> todo el año 2008<br />

fueron 1.326. Por tanto, algo está<br />

fallando, por mucho que la secretaria<br />

<strong>de</strong> Estado para la Inmigración,<br />

Consuelo Rumí, afirme que<br />

se ha producido un importante<br />

<strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> el cómputo global <strong>de</strong><br />

llegadas ilegales a nuestro país»,<br />

manifiesta el s<strong>en</strong>ador popular Eug<strong>en</strong>io<br />

Gonzálvez.<br />

Por otra parte, el Partido Popular<br />

afirma que el hecho <strong>de</strong> que España<br />

«siga concedi<strong>en</strong>do <strong>de</strong> forma<br />

masiva permisos <strong>de</strong> resid<strong>en</strong>cia sigue<br />

si<strong>en</strong>do un foco <strong>de</strong> atracción<br />

muy importante para las mafias<br />

que trafican ilegalm<strong>en</strong>te con personas».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!