26.02.2017 Views

Artículos 2009 en El Mundo de Eduardo del Campo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

<strong>El</strong> profesor <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias Económicas y Empresariales dice que ahora lo que más le motiva es<br />

divulgar esta cruda realidad para que los ciudadanos la compr<strong>en</strong>dan y <strong>de</strong>mand<strong>en</strong> participar <strong>en</strong> la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones económicas <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> permanecer al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> ellas. No ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido, critica, que el Banco<br />

C<strong>en</strong>tral Europeo, «sin repres<strong>en</strong>tatividad <strong>de</strong>mocrática», tome <strong>de</strong>cisiones sobre los tipos <strong>de</strong> interés que afectan<br />

a la vida <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas y que la población lo t<strong>en</strong>ga que aceptar sin <strong>de</strong>bate.<br />

Este afán divulgador para involucrar a la ciudadanía <strong>en</strong> la economía lo ha llevado a publicar esta semana el<br />

libro <strong>de</strong> bolsillo La crisis financiera. Guía para <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rla y explicarla, con la colaboración <strong>de</strong> Alberto Garzón y<br />

prólogo <strong>de</strong> Pascual Serrano.Lo edita la rama española <strong>de</strong> Attac­Justicia Económica Global (www.attac.es), el<br />

colectivo (a cuyo comité ci<strong>en</strong>tífico él pert<strong>en</strong>ece) que pi<strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> tasas a los movimi<strong>en</strong>tos<br />

internacionales <strong>de</strong> capital para invertir la recaudación <strong>en</strong> los países pobres.<strong>El</strong> libro <strong>de</strong> papel (a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> uno<br />

próximo más voluminoso) se v<strong>en</strong><strong>de</strong> a 2 euros pidiéndolo <strong>en</strong> la dirección altereconomia@altereconomia.org y<br />

se <strong>de</strong>scarga gratis <strong>en</strong> formato pdf <strong>en</strong> la web <strong>de</strong>l autor.<br />

Las i<strong>de</strong>as que también expone <strong>en</strong> la web altereconomia.org <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser alternativas y empiezan a serlo<br />

mainstream <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> los mercados, la lucha contra los<br />

paraísos fiscales, el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l control y <strong>de</strong> la transpar<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los bancos o la apuesta a vida a muerte <strong>en</strong><br />

innovación no es un catedrático <strong>de</strong> Sevilla sino el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> EEUU. Por cierto, Torres aplau<strong>de</strong> a Obama<br />

por su inyección masiva <strong>de</strong> dinero público para sanear el sistema bancario, fr<strong>en</strong>te a las, <strong>en</strong> su opinión,<br />

titubeantes medidas <strong>de</strong> Europa.<br />

Las empresas españolas exig<strong>en</strong> a sus empleados congelarles o rebajarles los sueldos bajo la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong><br />

t<strong>en</strong>er que <strong>de</strong>spedir y cerrar si no se hace. Sin embargo, el catedrático dice que esa medida «es suicida».<br />

Escribe: «Hay que evitar que la especulación sea más r<strong>en</strong>table que la actividad que crea riqueza. Para eso<br />

hay que p<strong>en</strong>alizar la especulación y sus b<strong>en</strong>eficios, extraordinarios pero letales para el resto <strong>de</strong> la economía,<br />

y hacer que los mercados reales sean más dinámicos y r<strong>en</strong>tables. Y para que esto último sea posible es<br />

necesario que haya mucha más <strong>de</strong>manda y mucha mayor capacidad <strong>de</strong> compra: hay que subir los salarios<br />

reales. De hecho, fue su caída <strong>en</strong> los últimos años lo que disminuyó la <strong>de</strong>manda, y con ella las v<strong>en</strong>tas, la<br />

producción y la r<strong>en</strong>tabilidad».<br />

Pero hay voces que dic<strong>en</strong> que lo que hay es una crisis <strong>de</strong> sobreproducción.¿Consumir y consumir es la<br />

salida?, se le objeta. Torres López respon<strong>de</strong> raudo: «No se trata <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> sobreproducción sino <strong>de</strong><br />

falta <strong>de</strong> reparto <strong>de</strong> lo que se produce». Explica que los que consum<strong>en</strong> mucho son sólo una fracción pequeña<br />

<strong>de</strong> la población mundial. Y mi<strong>en</strong>tras unos compran un móvil tras otro, ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas, según<br />

la ONU, no han hecho una llamada telefónica <strong>en</strong> su vida.<br />

.<br />

APOYO<br />

.<br />

Lección alternativa<br />

&gt;Está feliz con su nuevo manual para Bachillerato, 'Economía' (Anaya), escrito con Carm<strong>en</strong> Lizárraga:<br />

cree que dará a los adolesc<strong>en</strong>tes herrami<strong>en</strong>tas con las que construir una economía más justa.<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 2/3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!