26.02.2017 Views

Artículos 2009 en El Mundo de Eduardo del Campo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE <strong>2009</strong><br />

>CHARLAS DE EL MUNDO DE ANDALUCÍA<br />

27<br />

ANDALUCÍA<br />

<strong>El</strong>bu<strong>en</strong>educadornodaanadieporperdido<br />

Bernabé Tierno <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> una educación basada <strong>en</strong> la empatía, la autodisciplina, la socialización<br />

y la gimnasia física y m<strong>en</strong>tal, y recuerda que ningún niño es incorregible si cre<strong>en</strong> <strong>en</strong> él<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

En 1984 publicó su primer libro, <strong>El</strong><br />

fracaso escolar. Pero el psicólogo infantil<br />

Bernabé Tierno contaba anoche<strong>en</strong>elciclo<strong>de</strong>Las<br />

Charlas <strong>de</strong> EL<br />

MUNDO <strong>en</strong> Sevilla que <strong>en</strong> realidad<br />

empezó a combatir el fracaso escolar<br />

mucho antes, cuando con siete años,<br />

allá <strong>en</strong> su pueblito <strong>de</strong> Cu<strong>en</strong>ca, Alberca<br />

<strong>de</strong> Záncara, ayudaba por el día a<br />

su padre a trabajar el campo y por la<br />

noche seguía ayudándole: porque le<br />

<strong>en</strong>señaba a leer y a escribir.<br />

Bernabé Tierno se <strong>de</strong>scribe como<br />

«un optimista realista». Escuchándolo,<br />

cambiar la vida <strong>de</strong> uno <strong>de</strong>l camino<br />

errado y <strong>de</strong>presivo al constructivo<br />

y positivo, <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong> la<br />

negatividad a la felicidad mo<strong>de</strong>rada,<br />

parece factible, s<strong>en</strong>cillo, al alcance<br />

<strong>de</strong> la mano. Con la ayuda <strong>de</strong> los<br />

otros, el prójimo, los educadores,<br />

«que somos todos», pero, sobre todo,<br />

con la <strong>de</strong>cisión y la voluntad <strong>de</strong> uno<br />

mismo, <strong>de</strong>miurgo <strong>de</strong> su propia vida.<br />

Al cuerno los lam<strong>en</strong>tos, la «instalación<br />

perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la negatividad»,<br />

la comodidad <strong>de</strong>l quejido, <strong>de</strong> la<br />

indol<strong>en</strong>cia: nos dice Tierno que las<br />

pastillas anti<strong>de</strong>presivas no sirv<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

nada sin un cambio <strong>de</strong> m<strong>en</strong>talidad<br />

que reord<strong>en</strong>e las re<strong>de</strong>s neuronales y<br />

las <strong>en</strong>señe a p<strong>en</strong>sar <strong>de</strong> forma positiva.<br />

«<strong>El</strong> ser humano es maravilloso,<br />

pero hay que <strong>en</strong>señarle a activar lo<br />

mejor <strong>de</strong> sí mismo». Y esto vale, dice,<br />

tanto para los adultos como para<br />

los niños, adolesc<strong>en</strong>tes y jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong><br />

edad <strong>de</strong> estudiar o <strong>de</strong> empezar a trabajar,<br />

como los muchos que sus <strong>de</strong>sesperados<br />

padres llevan a su consulta,<br />

dándolos por perdidos.<br />

En la perseverancia <strong>de</strong>l educador<br />

resi<strong>de</strong> su éxito, advierte él; <strong>en</strong> no<br />

aceptar el diagnóstico social que etiqueta<br />

al supuesto niño incorregible<br />

al que nunca nadie le dijo que creía<br />

<strong>en</strong> él. Algo pasa <strong>en</strong> España, dice,<br />

cuando unos chavales queman a una<br />

Bernabé Tierno (izq.) charla con José Antonio Gómez Marín, anoche <strong>en</strong> Sevilla antes <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> Las Charlas. /CONCHITINA<br />

indig<strong>en</strong>te para divertirse y otros matan<br />

a una burra metiéndole un palo<br />

por el recto; pero <strong>de</strong> eso trata la educación,<br />

<strong>de</strong> humanizar a seres humanos<br />

<strong>de</strong>shumanizados, empezando<br />

por la piedra clave <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> una<br />

exist<strong>en</strong>cia honrada: la empatía, «la<br />

capacidad <strong>de</strong> ponerse <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong>l<br />

otro, saber que el otro nos construye,<br />

queelyonoesnadasineltú».<br />

No, no hay que dar a nadie por<br />

perdido, insiste él, y da un ejemplo<br />

reci<strong>en</strong>te, Carlos, un niño <strong>de</strong> 9 años al<br />

que sus padres, <strong>de</strong>sarbolados por su<br />

actitud <strong>en</strong> clase y <strong>en</strong> casa, llevaron a<br />

su consulta. Decían <strong>de</strong> él que era un<br />

<strong>de</strong>sastre. Y el psicólogo les pidió que<br />

no, que le contaran ahora algo positivo<strong>de</strong>suhijo.Noloveían.Mireus-<br />

ted, si es que trae a casa a sus amigotes,<br />

si es que..., etcétera, etcétera.<br />

Y ahí vio el experto el punto <strong>de</strong> apoyo<br />

que necesitaba para remontar el<br />

caso, como, dice, un alpinista la<br />

montaña. Que tus compañeros te sigu<strong>en</strong>.<br />

¡Así que eres un lí<strong>de</strong>r, un tío intelig<strong>en</strong>te!,<br />

le aplaudió al chico, que se<br />

iluminó al ver que lo alababan.<br />

Cu<strong>en</strong>ta que les pidió que salieran<br />

y, a solas con el chiquillo, mirándolo<br />

cara a cara a 40 c<strong>en</strong>tímetros <strong>de</strong> distancia<br />

y tocándole el brazo, pactó<br />

con él <strong>en</strong> secreto, sin forzarlo, haciéndole<br />

ver que creía <strong>en</strong> él, que int<strong>en</strong>taría<br />

ser el que mejor se portara y<br />

más estudiara <strong>en</strong> el colegio, y que lo<br />

llamaría personalm<strong>en</strong>te a él, el psicólogo,<br />

antes <strong>de</strong> acostarse para contarle<br />

cómo le había ido cada día. «<strong>El</strong><br />

chaval tuvo un subidón», dice.<br />

«‘Contigo no va a po<strong>de</strong>r nadie’. Nadie<br />

le había dicho nunca esto». Al<br />

poco tiempo el tutor <strong>de</strong>l colegio le dijo<br />

que Carlos había dado un cambio<br />

radical. Había «<strong>de</strong>s<strong>en</strong>chufado» al<br />

chico <strong>de</strong> sus hábitos negativos.<br />

<strong>El</strong> autor <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>rosa m<strong>en</strong>te o La<br />

educación intelig<strong>en</strong>te señala cuatro<br />

pasos para una formación exitosa:<br />

una educación basada <strong>en</strong> la autodisciplina,<br />

el esfuerzo y la capacidad <strong>de</strong><br />

resistir a las adversida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida<br />

(«si uno cae 50 veces, el éxito está <strong>en</strong><br />

levantarse 51»); la socialización <strong>de</strong> la<br />

persona, <strong>en</strong>señarle a respetar al otro<br />

y apoyarse y apoyar a los <strong>de</strong>más<br />

(aunque se lam<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que la televisión<br />

<strong>en</strong>seña lo contrario); la «fortificación<br />

constante» <strong>de</strong>l cuerpo y la<br />

m<strong>en</strong>te (recomi<strong>en</strong>da como «anti<strong>de</strong>presivos<br />

naturales» hacer ejercicio a<br />

diario para g<strong>en</strong>erar <strong>en</strong>dorfinas y serotoninas<br />

y meditar un par <strong>de</strong> veces<br />

al día cinco o diez minutos con música<br />

<strong>de</strong> fondo para ganar paz, conc<strong>en</strong>trar<br />

el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y actuar sin<br />

reacciones viol<strong>en</strong>tas) y, por último,<br />

<strong>en</strong>contrar y alim<strong>en</strong>tar lo que da s<strong>en</strong>tido<br />

a la vida <strong>de</strong> cada uno, su razón<br />

<strong>de</strong> vivir («convertir la vocación <strong>en</strong><br />

vacación»; «que tu profesión te haga<br />

s<strong>en</strong>tir bi<strong>en</strong>»: «si no eres feliz, no pue<strong>de</strong>s<br />

g<strong>en</strong>erar felicidad»).<br />

Se habla mucho <strong>de</strong> los chavales<br />

«‘Contigo no podrá<br />

nadie’», animó al crío<br />

díscolo. «Nadie se lo<br />

dijo nunca». Y cambió<br />

problemáticos, como esos dos a los<br />

que también recuperó citándose con<br />

ellos para tomarse unas cañas y pedirles<br />

mi<strong>en</strong>tras tanto que se <strong>de</strong>scribieran<br />

a sí mismos («cuando son espectadores<br />

<strong>de</strong> sus actos, ya se están<br />

corrigi<strong>en</strong>do»), pero dice que lo que<br />

hace falta es mostrar los ejemplos juv<strong>en</strong>iles<br />

positivos, que permanec<strong>en</strong>,<br />

dice, ocultos. M<strong>en</strong>cionó uno. Una periodista<br />

«muy famosa» lo llamó para<br />

que le <strong>en</strong>viara a su programa a un<br />

chaval <strong>de</strong> los que pegan palizas a sus<br />

padres. Él dijo que mejor le podía<br />

pres<strong>en</strong>tar a un chico ejemplar. Era el<br />

chaval <strong>de</strong> 17 años que le hace a él los<br />

recados con una moto vieja y que<br />

con lo que gana manti<strong>en</strong>e a sus padres<br />

<strong>en</strong>fermos y sus hermanos pequeños,mi<strong>en</strong>trasvaundíaalasemana<br />

a clase para sacarse el bachiller.<br />

Le dijeron que no interesaba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!