26.02.2017 Views

Artículos 2009 en El Mundo de Eduardo del Campo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

practicarla <strong>en</strong> el paci<strong>en</strong>te y dispongan <strong>de</strong> información más precisa para realizar interv<strong>en</strong>ciones que <strong>en</strong> otros<br />

casos no se ejecutan por los riesgos o la complejidad que <strong>en</strong>trañan. Esta herrami<strong>en</strong>ta también pue<strong>de</strong> ayudar<br />

a reducir las secuelas y, por tanto, las reoperaciones.<br />

«<strong>El</strong> mo<strong>de</strong>lo biomecánico me predice cómo se comporta el hueso a nivel celular según las cargas y los<br />

movimi<strong>en</strong>tos; cómo t<strong>en</strong>go que poner los tornillos para que pegue mejor el hueso. Es como jugar con una bola<br />

<strong>de</strong> cristal», dice Girál<strong>de</strong>z.<br />

¿Cómo surgió esta colaboración <strong>en</strong>tre traumatólogos e ing<strong>en</strong>ieros <strong>en</strong> torno a la biomecánica? Por pura<br />

necesidad práctica. Miguel Ángel Girál<strong>de</strong>z cu<strong>en</strong>ta que cada semana les llegan al hospital uno o dos casos <strong>de</strong><br />

pelvis o cotilos rotos para operar. Hay casos <strong>en</strong> los que por la gravedad <strong>de</strong> las fracturas <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te, porque<br />

sufre una infección o porque hay otros órganos afectados, no es posible realizar una operación abierta.<br />

Entonces, aña<strong>de</strong>, la única opción, más difícil, es recurrir a una técnica no invasiva e implantar tornillos<br />

mediante fijación percutánea.<br />

Interv<strong>en</strong>ción no invasiva<br />

Es aquí, a la hora <strong>de</strong> evaluar y mejorar estas técnicas mínimam<strong>en</strong>te invasivas para tratar fracturas <strong>de</strong> pelvis,<br />

cuando surgió la colaboración interdisciplinar. Junto a los m<strong>en</strong>cionados, <strong>en</strong> el lado médico participan<br />

Francisco Javier Serrano, Manuel Anaya, Juan Ribera, Francisco Javier Montilla, Sergio Tejero y <strong>Eduardo</strong><br />

Belascoain, y, <strong>en</strong> el grupo <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>ieros, Javier Martínez, Esther Reina, Javier García, Rafael Muriel y José<br />

Damián Huerta.<br />

Colaboran con la Ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Técnologías Sanitarias <strong>de</strong> Andalucía y llevan a<strong>de</strong>lante varios<br />

proyectos (sobre fibrosis quística ­Tejero­, injertos <strong>de</strong> ligam<strong>en</strong>tos cruzados ­Montilla­ o <strong>de</strong>fectos óseos<br />

acetabulares ­Ribera­...), pero <strong>en</strong>tre ellos llama la at<strong>en</strong>ción el <strong>de</strong>stinado a mejorar, mediante un mo<strong>de</strong>lo<br />

experim<strong>en</strong>tal, el tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las fracturas <strong>de</strong> pelvis <strong>en</strong> los casos <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción no invasiva con tornillos.<br />

¿Cómo prueban cuál será el mejor tipo <strong>de</strong> tornillo, su número y su posición para una luxación sacro­ilíaca? En<br />

el laboratorio <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> los ing<strong>en</strong>ieros han instalado una pelvis artificial <strong>de</strong> huesos <strong>de</strong> plástico (el llamado<br />

<strong>en</strong> su argot fantomas) que, <strong>en</strong>samblado <strong>en</strong> un aparato que simula las cargas y movimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l cuerpo y que<br />

está conectado mediante s<strong>en</strong>sores al ord<strong>en</strong>ador, sirve para recrear el comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> una fractura y los<br />

implantes <strong>en</strong> función <strong>de</strong> las circunstancias que se quieran programar.<br />

Se trata <strong>de</strong> comprobar si las fijaciones artificiales <strong>de</strong> los huesos resistirán, y cuánto. Superada esta etapa<br />

experim<strong>en</strong>tal, la sigui<strong>en</strong>te será repetir el experim<strong>en</strong>to con pelvis reales. Como <strong>en</strong> España no era posible, han<br />

t<strong>en</strong>ido que comprar por unos 12.000 euros financiados por empresas privadas diez pelvis (más la vértebra L5<br />

y la mitad superior <strong>de</strong> los fémures) <strong>de</strong> cadáveres humanos importados <strong>de</strong> Estados Unidos. Una operación<br />

burocrática complejísima, recuerda Miguel Ángel Girál<strong>de</strong>z.<br />

Guarda esas pelvis <strong>de</strong> cadáveres frescos como oro <strong>en</strong> paño <strong>en</strong> la cámara frigorífica <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Anatomía <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina. «T<strong>en</strong>emos diez oportunida<strong>de</strong>s», dice sobre los implantes <strong>de</strong> prueba<br />

que realizarán, consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que esos huesos <strong>de</strong> personas anónimas ayudarán a que otras personas<br />

puedan regresar a la vida cotidiana tras un accid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> coche o un int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> suicidio, para bailar, caminar y<br />

hacer el amor. Como antes.<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 2/2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!