07.06.2019 Views

mar de plata

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Administración<br />

<strong>de</strong> personal<br />

sistema productivo. Sus funciones rebasan una mera funcionalidad económica<br />

cumpliendo un papel estratégico en el logro <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional, la integración<br />

social, la realización cultural individual y colectiva, así como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

personalidad y <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s y comportamientos<br />

<strong>de</strong> convivencia social".<br />

En esa dirección y con un enfoque orientado a competencias más que a<br />

requisitos acotados, se pue<strong>de</strong>n aceptar modificaciones aún cuando reiteramos que<br />

nuestra condición <strong>de</strong> periféricos obliga a una aceptación condicionada en don<strong>de</strong> las<br />

instancias meramente cronológicas no alcanzan a explicar estos fenómenos.<br />

Como colofón, nos remitimos a la mención específica <strong>de</strong>l informe preliminar<br />

para el Seminario sobre Educación (Cinda, 2002) cuando dice textualmente. "A<br />

partir <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> las competencias<br />

profesionales se ha trabajado finalmente en una<br />

experiencia <strong>de</strong>stinada a estudiar formas <strong>de</strong> evaluar el manejo que tienen loseg resados<br />

<strong>de</strong> algunas competencias fundamentales requeridas para el ejercicio laboral. La<br />

evaluación <strong>de</strong> competencias<br />

profesionales se ha concebido como una manera <strong>de</strong><br />

establecer las diferencias entre lo que se ha logrado en términos <strong>de</strong> aprendizaje y los<br />

estándares mínimos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño aceptable, consi<strong>de</strong>rando las condiciones en que<br />

éste se da. Ello supone una concepción <strong>de</strong> competencias<br />

en el que convergen al<br />

menos tres dimensiones: la <strong>de</strong>l "saber hacer", la <strong>de</strong>l "po<strong>de</strong>r hacer" y finalmente la <strong>de</strong>l<br />

"querer hacer".<br />

3.- Puestos, hombres y resultados<br />

En cualquier organización, resulta indispensable que los hombres <strong>de</strong> todos<br />

los nivelesalcancen el mejor rendimiento, entendiendo sus compromisos y tratando<br />

que sus comportamientos<br />

Lamentablemente,<br />

coadyuven al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la institución.<br />

no siempre resulta que los hombres ocupan los puestos<br />

que <strong>de</strong>bieran o, en otras ocasiones, lo hacen con conocimientos precarizados o<br />

insuficientes, lo que repercute en los resultados.<br />

Esmás, frecuentemente se <strong>de</strong>clama que los RRHHconstituyen el capital más<br />

preciado e importante y,en muchos casos, se prioi-izan funciones no relevantes o<br />

quienes <strong>de</strong>tentan las posiciones <strong>de</strong> primer nivel, no son realmente competentes.<br />

Este concepto, al que iremos llegando paulatinamente<br />

97<br />

preten<strong>de</strong> superar las i<strong>de</strong>as

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!