01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. LAS OPINIONES DE LOS FUTUROS DOCENTES<br />

3.1. Valoración de la profesión docente<br />

Aunque la historia profesional de <strong>los</strong> docentes comienza en su primer día de<br />

clase, no se puede obviar que el tiempo previo de formación en la universidad es<br />

una fase de gran relevancia e indudable incidencia en las vivencias que tendrán<br />

posteriormente.<br />

A la hora de decidir ser profesor, ¿qué requisitos son necesarios?, ¿qué<br />

motivos son <strong>los</strong> que les llevan a querer dedicarse a la docencia?. <strong>Las</strong> razones por<br />

las que eligieron <strong>los</strong> estudios de maestro o de profesor, la formación que reciben así<br />

como las expectativas personales y profesionales son de gran importancia ya que<br />

configuran las bases de su futuro talante profesional.<br />

Con el objetivo de conocer estos aspectos mencionados, se plantearon las<br />

dos cuestiones iniciales:<br />

En primer lugar, ante la afirmación “para ser docente hace falta tener<br />

vocación” el 90.2% de <strong>los</strong> alumnos está de acuerdo en que es un aspecto necesario,<br />

el 5.1% considera que es indiferente, mientras que el 4.8% opina que no hace falta<br />

(ver gráfico 1).<br />

Resulta interesante observar que <strong>los</strong> datos recogidos provienen de futuros<br />

profesores que en la actualidad son todavía estudiantes, lo cual indica que la<br />

mayoría de el<strong>los</strong> inició la carrera que vocacionalmente quiso estudiar.<br />

Sin embargo, si tenemos en cuenta el tipo de estudios que están realizando,<br />

aquel<strong>los</strong> que cursan una licenciatura ven menos necesario el tener vocación para<br />

ser docente (11.3%), en comparación con <strong>los</strong> que se preparan para ser maestros<br />

(2%) (ver gráfico 1).<br />

Gráfico 1: “Para ser docente hace falta tener vocación” (% total y según<br />

estudios que realiza)<br />

Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo/muy de acuerdo<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

90,2<br />

93,3<br />

82,6<br />

40%<br />

20%<br />

6,2<br />

0%<br />

5,1<br />

4,7<br />

11,3<br />

4,8<br />

2<br />

TOTAL Primaria Secundaria<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!