01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 31: Porcentaje de respuesta: Los progresos que ha realizado en su<br />

trabajo, ¿a qué han sido debidos principalmente? según años de docencia<br />

AÑOS DEDICADO A LA DOCENCIA<br />

MENOS DE 3 3-10 11-20 21-30 MÁS DE 30<br />

A su esfuerzo 65.4 72.8 78 74.3 73.3<br />

A la ayuda de sus compañeros <strong>del</strong> centro 24.2 17.2 13.5 17.7 16.5<br />

A la ayuda de compañeros de otros<br />

centros<br />

2 3.5 1.4 1.6 2.4<br />

Al apoyo de la Administración Educativa .2 .5 1.1 .8<br />

A otro tipo de ayudas 8.5 6.2 6.7 5.2 7.1<br />

Ya por último, se incorporaron dos preguntas a través de las cuales se quiere<br />

determinar qué aspectos concretos son <strong>los</strong> que mayor dificultad plantean a <strong>los</strong><br />

profesores.<br />

De las cinco alternativas presentadas, las dos más señaladas como<br />

problemáticas son el mantenimiento de la disciplina en la clase (31.1%) y la<br />

educación en <strong>valores</strong> (25.8%) (ver gráfico 68).<br />

Gráfico 68: ¿Cuál de estas cuestiones le plantea más dificultad? (% total)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

31.1<br />

25.8<br />

20<br />

11<br />

16.3 15.9<br />

0<br />

La disciplina en<br />

clase<br />

El trabajo con <strong>los</strong><br />

compañeros<br />

La utilización <strong>del</strong><br />

ordenador en la<br />

enseñanza<br />

La utilización de<br />

nuevas<br />

metodologías para<br />

enseñar<br />

La educación en<br />

<strong>valores</strong><br />

¿Con el paso de <strong>los</strong> años cambia la percepción de lo que es considerado<br />

problemático? <strong>Las</strong> respuestas a las anteriores preguntas así parecen indicarlo. De<br />

las alternativas presentadas, con la edad pierde importancia el mantenimiento de la<br />

disciplina en clase y cobra fuerza, como problema, el uso de las nuevas tecnologías<br />

y la educación en <strong>valores</strong> (ver cuadro 32).<br />

Cuadro 32: Porcentaje de respuesta: ¿Cuál de estas cuestiones le plantea<br />

más dificultades? (% según años de docencia)<br />

AÑOS DEDICADO A LA DOCENCIA<br />

MENOS DE 3 3-10 11-20 21-30 MÁS DE 30<br />

La disciplina en clase 55.1 42.3 26.5 24.7 17.5<br />

El trabajo con <strong>los</strong> compañeros 10.3 12.4 10.3 12.2 7.7<br />

La utilización <strong>del</strong> ordenador en la enseñanza 9.6 11.1 17.4 13.9 32.5<br />

La utilización de nuevas metodologías<br />

para enseñar<br />

10.9 12.2 16.9 19.2 17.1<br />

La educación en <strong>valores</strong> 14.1 22 28.9 30 25.2<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!