01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En relación con <strong>los</strong> años de dedicación a la docencia, la tendencia es que<br />

según van aumentando, aumenta también la percepción de la enseñanza como<br />

trabajo (“por ganarme la vida”) y se reduce el interés por aprender. No obstante,<br />

hay que destacar un dato positivo, ya que la respuesta mayoritaria en todas las<br />

franjas de edad alude a que continúan enseñando, porque les gusta hacerlo (ver<br />

cuadro 11).<br />

Cuadro 11: “¿Por qué es ahora profesor? (% según años de docencia)<br />

AÑOS DEDICADO A LA DOCENCIA<br />

MENOS DE 3 3-10 11-20 21-30 MÁS DE 30<br />

Por ganarme la vida 5.7 7.1 16.7 13 11.5<br />

Porque me gusta enseñar 77.1 77.8 71.3 72.7 74.6<br />

Porque tengo tiempo libre 1.9 0.5 1.6 2 1.9<br />

Porque ayudo a <strong>los</strong> alumnos 7.6 10.1 6 6.9 10<br />

Porque me permite aprender 7.6 4.4 4.4 5.4 1.9<br />

La segunda cuestión, muy relacionada con la anterior, hace referencia al<br />

grado de compromiso que tienen con su profesión, evaluado a través de la siguiente<br />

afirmación: “Si encontrara otro trabajo similar, dejaría de ser profesor”.<br />

Los datos muestran que la mayoría de <strong>los</strong> docentes (78%) no dejarían la<br />

enseñanza aunque pudieran. No obstante, existe un 10% que opinan lo contrario<br />

(ver gráfico 44).<br />

Por otro lado, son <strong>los</strong> profesores de primaria <strong>los</strong> que mayor compromiso<br />

manifiestan (84%), frente a <strong>los</strong> de secundaria (70.8%) (ver gráfico 44). Parece que<br />

éstos últimos no tienen tan claro que vayan a dedicarse toda la vida a la docencia ni<br />

se cierran la posibilidad de elegir otro trabajo si les pareciese interesante. Estos<br />

datos tienen relación con lo encontrado al afirmar que fueron menos vocacionales<br />

<strong>los</strong> profesores de secundaria, a la hora de elegir esta profesión.<br />

Gráfico 44: “Si encontrara otro trabajo similar, dejaría de ser profesor”<br />

(% total y según etapa)<br />

Muy en desacuerdo o En desacuerdo Indiferente De acuerdo/Muy de acuerdo<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

9,9<br />

12,2<br />

7,2<br />

8,8<br />

13<br />

16,2<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

78<br />

84<br />

70,8<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Total Primaria Secundaria<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!