01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 3: “¿Por qué quieres ser maestro o profesor?” según estudios que<br />

realiza.<br />

100<br />

Estudios que estás realizando: PRIMARIA<br />

Estudios que estás realizando: SECUNDARIA<br />

80<br />

60<br />

54.7<br />

49.4<br />

40<br />

39.8<br />

20<br />

0<br />

6.3<br />

9.4<br />

Un trabajo acorde<br />

con mi formación<br />

1.2<br />

4.7<br />

No tengo otras<br />

oportunidades<br />

Me gusta enseñar<br />

3.3<br />

14.6<br />

Un trabajo que<br />

por horario<br />

permite hacer<br />

otras cosas<br />

16.7<br />

Tengo vocación<br />

Los datos ponen de relieve un gran contraste de respuestas así como la<br />

existencia de dos perfiles claramente diferenciados. La mitad de <strong>los</strong> maestros, ante<br />

cinco alternativas ofrecidas, seleccionan aquella que explícitamente habla de<br />

vocación. Sin embargo, el perfil <strong>del</strong> futuro profesor de secundaria es distinto, no se<br />

siente tan cercano a dicho término. Da la impresión que se encuentra dividido entre<br />

su interés científico y profesional, por el que cursa su licenciatura, y su motivación<br />

por la dedicación docente.<br />

Otro de <strong>los</strong> aspectos que se considera importante conocer, es cómo perciben<br />

<strong>los</strong> futuros docentes la situación que tiene el <strong>profesorado</strong> tanto a nivel social como<br />

por parte de la Administración. Con este objetivo se plantearon las dos siguientes<br />

cuestiones:<br />

- ¿La sociedad valora a <strong>los</strong> profesores?<br />

- ¿La Administración educativa valora a <strong>los</strong> profesores?<br />

En relación a cómo la sociedad les valora, el 69.2% no siente que haya un<br />

reconocimiento social de la profesión docente. No obstante, el 13.7% opina lo<br />

contrario (ver gráfico 4).<br />

Atendiendo al género y a <strong>los</strong> estudios que cursan <strong>los</strong> encuestados, se observa<br />

que la mujeres son más negativas en sus valoraciones (71.5%), que <strong>los</strong> hombres<br />

(61%), al igual que <strong>los</strong> futuros maestros (70%) en comparación con <strong>los</strong> futuros<br />

profesores de secundaria (62.6%) (ver gráfico 4).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!