01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.7. Confianza en las instituciones<br />

El siguiente bloque de preguntas gira entorno a la confianza que <strong>los</strong><br />

profesores depositan en las diferentes instituciones educativas, analizando las<br />

respuestas en función de cuatro variables: género, edad <strong>del</strong> profesor, tipo de centro<br />

en el que imparte clase y años de dedicación a la docencia.<br />

Tal y como se observa en el gráfico 75, el 16.4% de <strong>los</strong> profesores confían<br />

“bastante o mucho” en el Ministerio de Educación, el 18.9% en la Consejería, el<br />

30% en la Universidad, y un 41.2% en <strong>los</strong> Centros de Formación <strong>del</strong> Profesorado.<br />

<strong>Las</strong> respuestas parecen indicarnos que, en general, <strong>los</strong> docentes no tienen mucha<br />

confianza en las principales entidades educativas.<br />

Gráfico 75: Grado de confianza que le merecen las siguientes instituciones:<br />

Ninguna o poca Indiferente Bastante o Mucha<br />

100%<br />

80%<br />

16,4<br />

18,9<br />

29,9<br />

41,2<br />

60%<br />

30,8<br />

30,2<br />

40%<br />

42,2<br />

32,2<br />

20%<br />

52,8<br />

50,9<br />

27,9<br />

26,5<br />

0%<br />

Ministerio de Educación<br />

Consejería de<br />

Educación<br />

Universidad<br />

Centros de Formación<br />

<strong>del</strong> Profesorado<br />

Se han analizado las respuestas en función de distintas variables,<br />

encontrándose diferencias significativas en función de la etapa educativa en la que<br />

imparten docencia. Concretamente, son <strong>los</strong> profesores de secundaria <strong>los</strong> más<br />

críticos en sus valoraciones, en comparación con <strong>los</strong> de primaria, que muestran<br />

tener más confianza en el papel que desempeñan estas instituciones (gráfico 76).<br />

Gráfico 76: Porcentaje de respuestas: Grado de confianza que le merecen<br />

las siguientes instituciones, según etapa educativa<br />

Ninguna o poca Indiferente Bastante o mucha<br />

MINISTERO<br />

EDUCACIÓN<br />

Secundaria<br />

Primaria<br />

49,6<br />

57,6<br />

30,2<br />

30,3<br />

12,1<br />

20,1<br />

CENTROS<br />

PROFESORADO<br />

Secundaria<br />

Primaria<br />

23,1<br />

32,2<br />

30,8<br />

33,5<br />

46,1<br />

34,4<br />

Secundaria<br />

29,7<br />

43,6<br />

26,6<br />

UNIVERSIDAD<br />

Primaria<br />

27,1<br />

40,5<br />

32,4<br />

Secundaria<br />

57,8<br />

29,5<br />

12,8<br />

CONSEJERÍA<br />

EDUCACIÓN<br />

Primaria<br />

45,4<br />

30,9<br />

23,7<br />

0% 20% 40% 60% 80% 100%<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!