01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La siguiente cuestión planteada, “el mayor defecto de <strong>los</strong> alumnos actuales<br />

es que...”, resulta interesante, no sólo por conocer la percepción que tienen sobre<br />

<strong>los</strong> principales problemas que afectan a <strong>los</strong> alumnos, sino también porque <strong>los</strong><br />

mismos encuestados son a su vez estudiantes.<br />

<strong>Las</strong> opiniones generales coinciden en considerar que el mayor defecto que<br />

tienen <strong>los</strong> alumnos en la actualidad es que se esfuerzan poco (49%) y que son poco<br />

responsables (22.4%). Llama la atención que existe un 18.8% que indica que el<br />

problema principal es que son violentos (ver gráfico 28). Parece que <strong>los</strong> propios<br />

estudiantes perciben el incremento, <strong>del</strong> se hacen eco <strong>los</strong> medios de comunicación,<br />

sobre la violencia en <strong>los</strong> jóvenes.<br />

Los hombres destacan más que las mujeres la falta de esfuerzo de <strong>los</strong><br />

alumnos, así como la poca solidaridad, mientras que son éstas las que en mayor<br />

medida subrayan la violencia como defecto (ver gráfico 28).<br />

En relación con el nivel de estudios que cursan, encontramos que la falta de<br />

esfuerzo y de responsabilidad son <strong>los</strong> aspectos negativos que más destacan <strong>los</strong><br />

futuros profesores de secundaria, en comparación con <strong>los</strong> maestros. Éstos en<br />

cambio, dan mayor relevancia a la violencia y a la falta de solidaridad (ver gráfico 28).<br />

<strong>Las</strong> opiniones recogidas guardan relación con lo habitualmente manifestado:<br />

<strong>los</strong> alumnos de primaria suele decirse que son más violentos y egoístas, mientras<br />

que <strong>los</strong> de secundaria menos trabajadores y responsables. Parece que <strong>los</strong> futuros<br />

profesores de cada etapa son conscientes, ya desde su formación, de estas<br />

características.<br />

Gráfico 28: “El mayor defecto de <strong>los</strong> alumnos actuales es que..” (% total,<br />

según género y estudios que realiza)<br />

TOTAL Hombre Mujer Primaria Secundaria<br />

Son violentos<br />

9<br />

21,3<br />

20,9<br />

11,3<br />

18,8<br />

Son poco<br />

solidarios<br />

Son poco sociables<br />

5,3<br />

8<br />

5,6<br />

7<br />

1,1<br />

3,6<br />

2,8<br />

2,6<br />

2,8<br />

11,9<br />

Son poco<br />

responsables<br />

27,5<br />

23,7<br />

22,4<br />

22,5<br />

22,4<br />

Se esfuerzan poco<br />

57,1<br />

43,4<br />

48,2<br />

51,7<br />

49<br />

0 20 40 60 80 100<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!