01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro aspecto considerado como problemático en la enseñanza es el<br />

cansancio que a veces se asocia a esta profesión, así como la queja que en<br />

ocasiones manifiestan sobre la falta de promoción en el trabajo como docente. Para<br />

comprobar si es cierta esta visión, se les preguntó si sienten que han progresado en<br />

su trabajo, y en caso afirmativo, a qué atribuyen dicho desarrollo.<br />

El 86.3% de <strong>los</strong> encuestados siente que es mejor profesor en la actualidad<br />

que hace unos años, mientras que el 13.7% opina lo contrario (ver cuadro 28).<br />

Según aumentan <strong>los</strong> años de docencia, las respuestas se vuelven menos positivas.<br />

El 94% de <strong>los</strong> que llevan menos de tres años de experiencia se consideran más<br />

preparados que al principio, porcentaje que se va reduciendo hasta el 81% entre <strong>los</strong><br />

de más de 30 años en la profesión (ver cuadro 29).<br />

Cuadro 28: ¿Cree que es Ud. mejor profesor que hace unos años? (% total)<br />

TOTAL<br />

Sí 86.3<br />

No 13.7<br />

Cuadro 29: Porcentaje de respuesta: ¿Cree que es Ud. mejor profesor que<br />

hace unos años? (% según años de docencia)<br />

AÑOS DEDICADO A LA DOCENCIA<br />

MENOS DE 3 3-10 11-20 21-30 MÁS DE 30<br />

Sí 94 93.3 82.7 81.9 81.3<br />

No 6 6.7 17.3 18.1 18.7<br />

La razón a la que la mayor parte de <strong>los</strong> profesores atribuye el progreso conseguido,<br />

es a su propio “esfuerzo” (73.9%), y en segundo lugar, aunque en menor medida<br />

(17%), a la “ayuda de sus compañeros <strong>del</strong> centro” (ver cuadro 30).<br />

Cuadro 30: Los progresos que ha realizado en su trabajo, ¿a qué han sido<br />

debidos principalmente? (% total)<br />

TOTAL<br />

A su esfuerzo 73.9<br />

A la ayuda de sus compañeros <strong>del</strong> centro 17<br />

A la ayuda de compañeros de otros centros 2.1<br />

Al apoyo de la Administración Educativa .6<br />

A otro tipo de ayudas 6.5<br />

El considerar que el esfuerzo <strong>del</strong> profesor es el principal motor para lograr<br />

progresos se ve con más claridad entre <strong>los</strong> docentes más mayores. Aquel<strong>los</strong> que<br />

llevan menos de tres años también destacan como importante la ayuda<br />

proporcionada por <strong>los</strong> compañeros de su centro. En ningún caso parecen encontrar<br />

respaldo en profesores de otros centros, o en la Administración educativa<br />

(ver cuadro 31).<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!