01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para finalizar, una vez analizada la percepción social que, en su opinión, hay<br />

de la docencia, se han incorporado dos últimas preguntas para conocer cómo<br />

valoran el<strong>los</strong> mismos dicha profesión.<br />

A la hora de definir la enseñanza, el 43.9% considera que es una<br />

“profesión”, en segundo lugar (24.4%) un “arte”, así como una “actividad moral”<br />

(19.9%) (ver gráfico 6).<br />

Los de secundaria, en comparación con <strong>los</strong> de primaria, son <strong>los</strong> que más<br />

están calificando la enseñanza como una “profesión”, mientras que <strong>los</strong> futuros<br />

maestros se refieren a ella, en mayor medida, como “arte” y “actividad moral” (ver<br />

gráfico 6).<br />

Gráfico 6: ”Si tuvieras que valorar la enseñanza, ¿qué denominación<br />

seleccionarías?” (% total y según estudios que realiza)<br />

Actividad científica y técnica<br />

Actividad moral<br />

Arte<br />

Profesión<br />

Trabajo<br />

100%<br />

5,8<br />

3,8<br />

7,8<br />

80%<br />

19,9<br />

22,1<br />

14<br />

60%<br />

24,4<br />

28,1<br />

18,1<br />

40%<br />

20%<br />

43,9<br />

40,7<br />

52,3<br />

0%<br />

6<br />

5,3<br />

7,8<br />

TOTAL Primaria Secundaria<br />

Ya por último, llama la atención que al preguntarles por el término con el<br />

que asocian el trabajo de docente, la mayoría (45.2%) hablan de “esperanza” y en<br />

segundo lugar de “pasión” (37%). Hablan de esperanza, pero sólo el 3.3% y el<br />

1.9% de frustración y cansancio, respectivamente (ver gráfico 7).<br />

Se encuentran diferencias significativas en función <strong>del</strong> género y de <strong>los</strong><br />

estudios que realizan:<br />

En primer lugar, vemos que las mujeres son las que más señalan el término<br />

“pasión” (40%), mientras que <strong>los</strong> hombres hablan en primer lugar de “esperanza”<br />

(47.4%) (ver gráfico 7).<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!