01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una posible explicación vendría dada por <strong>los</strong> cambios sociales acaecidos, que<br />

en ocasiones han llevado a una mayor permisividad de <strong>los</strong> alumnos por parte de <strong>los</strong><br />

padres, y a un menor respeto hacia el profesor. Esto quizá se pone más de<br />

manifiesto en secundaria que en la primaria, lo cual lleva a un mayor desgaste <strong>del</strong><br />

<strong>profesorado</strong> de estas etapas educativas.<br />

En relación con <strong>los</strong> años de trabajo, si bien la tendencia general refleja una<br />

valoración más negativa según aumentan el tiempo dedicado a la docencia,<br />

conviene destacar que existe un 24% de docentes que con más de 30 años de<br />

experiencia indican estar más satisfechos ahora que cuando comenzaron a trabajar.<br />

Quizá este porcentaje de docentes han sido capaces de acumular conocimientos y<br />

experiencias consiguiendo mejorar con <strong>los</strong> años su situación en la enseñanza<br />

(ver cuadro 10).<br />

Cuadro 10: “Grado de satisfacción actual con respecto al inicio de su<br />

docencia” (% según años de docencia)<br />

AÑOS DEDICADO A LA DOCENCIA<br />

MENOS DE 3 3-10 11-20 21-30 MÁS DE 30<br />

Mucho o algo menos satisfecho 11.9 23.8 37.3 48.1 54<br />

Igual de satisfecho 29.6 23.5 25.2 21.6 21.5<br />

Algo o mucho más satisfecho 58.5 52.7 37.5 30.3 24.5<br />

A pesar de que, como anteriormente vimos, la mayoría de <strong>los</strong> docentes esta<br />

contento de serlo, la valoración cambia si se compara con el sentimiento inicial. Les<br />

gusta su profesión, pero están menos satisfechos que en sus comienzos. Estos<br />

datos corroboran lo encontrado anteriormente.<br />

Siguiendo con la línea de análisis establecida y en relación con la pregunta<br />

anteriormente planteada, se incluyeron dos nuevas cuestiones para conocer el<br />

grado de compromiso que manifiestan tener <strong>los</strong> docentes con su profesión:<br />

- “¿Por qué es ahora profesor?”<br />

- “Si encontrara otro trabajo similar, ¿dejaría de ser profesor?”<br />

En relación con la primera pregunta, de las cinco alternativas que se ofrecen, el<br />

74% de <strong>los</strong> profesores afirman que continúan en la docencia porque les gusta<br />

enseñar (ver gráfico 43).<br />

Gráfico 43: “¿Por qué es ahora profesor? (% total)<br />

100<br />

80<br />

74<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

11.7<br />

Por ganarme la vida<br />

Porque me gusta la<br />

enseñanza<br />

1.5<br />

Porque tengo tiempo<br />

libre<br />

8.1<br />

Porque ayudo a <strong>los</strong><br />

alumnos<br />

4.8<br />

Porque me permite<br />

aprender<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!