01.08.2023 Views

Las emociones y los valores del profesorado

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

El estudio “Las emociones y los valores del profesorado” recopila información a partir de los datos de una encuesta aplicada en 2008 a una muestra de 2556 profesores y futuros profesores de escuelas públicas, privadas y concertadas de España.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Atendiendo a <strong>los</strong> estudios que realizan, vemos que <strong>los</strong> de secundaria<br />

tampoco creen que lo más positivo sea cursar una carrera que conduzca<br />

directamente a la enseñanza. Nuevamente, <strong>los</strong> datos indican una mayor vinculación<br />

de <strong>los</strong> futuros maestros con la docencia y un compromiso estable con ella (ver<br />

gráfico 35).<br />

Gráfico 35: “Si tuviera 18 años elegiría una carrera universitaria que<br />

condujera a la enseñanza” (% total, según género y estudios que realiza)<br />

Muy en desacuerdo o En desacuerdo Indiferente De acuerdo/muy de acuerdo<br />

100%<br />

80%<br />

51,7<br />

42,1<br />

60%<br />

72,3<br />

78,1<br />

85,7<br />

40%<br />

27,2<br />

25,6<br />

20%<br />

0%<br />

13,6<br />

9,7<br />

32,3<br />

14,1<br />

21,2<br />

8,8<br />

12,1<br />

5,5<br />

TOTAL Hombre Mujer Primaria Secundaria<br />

La siguiente pregunta guarda relación con la anterior, pero en este caso, la<br />

alternativa de cambio se plantea en el futuro, a la hora de comenzar a trabajar: “Si<br />

me ofrecieran dos trabajos, uno de profesor y otro no vinculado a la enseñanza con<br />

condiciones económicas similares, elegiría el docente“. El 81% de <strong>los</strong> encuestados<br />

se muestra de acuerdo con dicha afirmación, el 6% señala que “indiferente”,<br />

mientras que el 13% considera que, de poder elegir, trabajarían en algo no<br />

relacionado con la docencia (ver gráfico 36).<br />

En función <strong>del</strong> género, las mujeres se muestran más comprometidas con la<br />

enseñanza (84.3%) que <strong>los</strong> hombres (69.5%), a la hora de trabajar en este campo<br />

aún teniendo otras posibilidades (ver gráfico 36).<br />

Ya por último, <strong>los</strong> datos comparados por etapa, corroboran en parte, la<br />

imagen generalizada de que <strong>los</strong> futuros maestros eligen sus estudios con el objetivo<br />

de ejercer esta profesión, mientras que <strong>los</strong> futuros profesores de secundaria se<br />

orientan hacia la docencia en la medida que no han encontrado otra salida<br />

profesional en el campo de su formación inicial (ver gráfico 36).<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!