08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Liderazgo</strong> pedagógico“Esta escuela está en un entorno con problemas de todo tipo. Aquí, en este barrio,la droga circula con mucha libertad, tenemos alumnas embarazadas, lospadres, mejor dicho, las madres son en cierta medida víctimas de sus hijos: sicaen presos, allá van a hablar con el juez, a llevarles comida. [...] Teníamos dosopciones: o nos absorbían los problemas y nos paralizábamos o asumíamos estalabor con otro enfoque. No fue fácil que todos los maestros y profesorescomprendieran y aceptaran la propuesta que hicimos desde el equipo directivo,pero empezamos con el grupo que aceptó el desafío y reelaboramos el currículo,adaptándolo a nuestra realidad. Sí, dio trabajo, insumió tiempo de reuniones,discusiones. Planificar lo que uno va a hacer y pensarlo sobre la base delos objetivos que se quieren lograr no es fácil. Empezamos con los que nos siguierony, al tiempo, casi todos los docentes se engancharon, sobre todo los queson de tiempo completo.”“Para mí, este trabajo es lo que da sentido a mi vida. Somos un verdaderoequipo, trabajamos juntos desde hace años y entendemos de la misma formala labor educativa. Yo vivo bastante lejos de la escuela, mi marido me dice quebusque otra más cerca de la casa porque pierdo mucho tiempo en los traslados,pero no me puedo ir de aquí. Esto lo construimos desde la nada, logramosque alumnos que estaban en la calle se incorporaran nuevamente y hoy,dos de ellos están haciendo tareas para la escuela. [...] Una de nuestras alumnastiene enormes problemas familiares, es una niña de doce años que tieneun desarrollo de seis, pero para ella la escuela es todo, aquí recibe cariño, sabeque la queremos y creo que fue el afecto lo que logró que mejorara su rendimiento.”© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos AiresLa función fundamental de la escuela es lograr aprendizajes potentes y significativos paratoda la población estudiantil. Representa el contrato que la institución educativa tienecon la sociedad y debe oficiar como eje rector de las prácticas escolares. En las escuelasde contexto crítico esto adquiere particular importancia puesto que si se deja defocalizar en los aprendizajes, en los aspectos pedagógicos, y domina el asistencialismo,se condena a estos alumnos a más desigualdad. Los directores que promueven el liderazgopedagógico construyen una visión clara y compartida de los fines institucionales10 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!