08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Frente a la necesidad de implementar una actividad y obtener resultados, el líder situacionalanaliza el tipo de tarea: si es nueva, rutinaria, si requiere incorporación de nuevastecnologías, etc. También observa qué capacidades, experiencia y necesidades tienenlas personas involucradas en relación al tipo de tarea que realizan. Al mismo tiempoestudia el contexto externo, es decir, los factores que impulsan y promueven su estilode trabajo, o los que lo impiden, para determinar qué tipo de estrategia relacional debeo puede emprender.En el liderazgo situacional, el estilo está determinado por la combinación de dos variables:el vínculo con los colaboradores (basado en las capacidades y conocimientos que éstostengan) y el tipo de tarea. De esta forma se definen cuatro modalidades o estilos básicosde liderazgo: directivo, tutorial o de coaching, participativo y delegativo (ver cuadro 2).Cuadro 2. Los estilos básicos de liderazgo situacional (adaptación del grid gerencialde Blake y Mouton)PersonasTutorial (coaching)• Da apoyo emocional al colaborador.• Procura generar confianza.• Establece una comunicación de doblevía.• Ayudar a analizar y resolverproblemas.• Sugiere, orienta, aconseja, asesora.• Fomenta la creatividad.• Reconoce a los demás el buscar orecibir ayuda.TareasParticipativo• Involucra.• Toma decisiones sobre la base de laconsulta de la opinión de los demás.• Busca información de los demás pararesolver los problemas.• Coordina e integra esfuerzos.• Establece comunicación abierta.• Proporciona apoyo emocional y dareconocimiento.© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos AiresDelegativo• Delega tareas y autoridad.• Da responsabilidades permitiendoque los demás tomen decisiones.• Orienta y sugiere.• Apoya iniciativas y decisiones.Directivo• Asume la total responsabilidad; tomadecisiones por su cuenta.• Indica el qué, el cómo y el cuándohacer el trabajo.• Fija normas y funciones.• Informa.36 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!