08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta de planificación de la actividadLa actividad consiste en realizar un análisis comparativo de los casos 10 y 11. Se entregael siguiente material de apoyo: el relato de los casos, tarjetas con las preguntas orientadoras,y una filmina para registrar la producción grupal.1. El formador indica a los participantes que se reúnan en grupos de trabajo queno superen las cinco personas. Se le adjudica un máximo de cuarenta y cinco minutosa la instancia del análisis comparativo.2. En una etapa posterior, el formador organiza la presentación de las distintas produccionesy cierra la técnica haciendo un balance global de lo trabajado.Esta técnica tiene una duración total estimada de noventa minutos.Caso 11: Estilo de dirección IIEs una escuela pequeña de 332 alumnos. Tiene una sección de cada grado desde preescolara sexto, en cada uno de los turnos.La directora lleva muchos años ligada a la escuela. Antes de desempeñar el cargo fuesubdirectora, lo que implicó un cambio en su trabajo y una adaptación de su parte porquecon la directora anterior trabajaba en equipo y mantenía muy buenas relacionesinterpersonales.A su juicio, el director “tiene que estar en todo”, buscar recursos en diferentes institucionespara mejorar el local, estar al tanto de lo que pasa en la escuela y de las actividadesque se realizan, conversar con los docentes para saber qué dificultades tienen y cómolas están solucionando. Además considera fundamental el contacto permanente conla subdirectora, quien se encarga de coordinar el trabajo pedagógico de tercer a sextogrado, y con la coordinadora bajo cuya responsabilidad están las secciones de preescolara segundo grado. Considera que su escuela funciona bien y se obtienen buenos resultados,lo cual se debe a: la permanencia como directivos, durante mucho tiempo, dedos personas que “comulgaban con las mismas ideas, los mismos ideales y los mismosobjetivos”; los conocimientos que obtuvieron de algunos profesores de la universidadcuando estudiaban, y la permanencia de los docentes de aula. “Cuando hay permanenciade docentes, tú logras cohesionar un equipo de trabajo para venderles el proyecto.”© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos AiresEl Consejo directivo se reúne una vez por semana y el de docentes una vez al mes, ademásde reuniones informales o contactos rápidos en la hora de recreo, o cuando algúnacontecimiento imprevisto lo amerita. En los consejos de docentes se incluye siempre64 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!