08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

social y afectivo los lleva a focalizar su atención también en el trabajo con la comunidadde padres, aunque esto provoque conflictos, y a generar alianzas con otras organizacionessociales barriales, aunque esto insuma mucho de su tiempo.En suma, para ejercer el liderazgo en escenarios de alta complejidad como los referidos,resulta sustancial tomar en cuenta las distintas dimensiones sobre las que el director yel colectivo deberán trabajar. Tal es la razón por la que este módulo constituye el eje articuladore integrador de las otras competencias que componen el presente proyecto.El módulo está estructurado del siguiente modo:• Primero se introducen algunos conceptos teóricos fundamentales desde dondeabordar la temática del liderazgo en las instituciones educativas. Este marco conceptualfue organizado a partir de las situaciones que frecuentemente enfrentanlos directores de las instituciones educativas ubicadas en contextos de pobreza. Cadaconcepto se complementa con una serie de herramientas y estrategias de formaciónque buscan promover el desarrollo de la capacidad de liderazgo, ademásde aportar bibliografía comentada para ampliar y profundizar el marco conceptual.• Luego se ofrece una serie de microcasos para la enseñanza, elaborados a partirde las entrevistas realizadas a directores. Cada uno de ellos se acompaña conuna orientación para el uso de los casos en actividades de formación.ObjetivosEste módulo, referido a las prácticas de liderazgo, es el eje articulador de los materialesque conforman la serie de módulos El director en escuelas de contextos sociales desfavorecidos.Su objetivo es facilitar al formador un conjunto de herramientas que le permitandesarrollar en los directores y las directoras que trabajan en centros educativos encontextos desfavorables las competencias para:© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos Aires• Construir el sentido para una institución en un determinado contexto y para todoslos actores.• Distinguir y definir todas las dimensiones que deben ser integradas en la funcióndel director.• Organizar las prácticas de la institución en relación al sentido definido y en todaslas dimensiones.• Comprender y aplicar los tipos y los estilos de liderazgo adecuados para las diferentessituaciones y con los distintos diferentes actores.8 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!