08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El formador realiza una síntesis de lo trabajado.La realización de la actividad requiere la lectura previa de bibliografía que contenga losejes temáticos sugeridos.Caso 6: Proyecto de innovación intercentrosEste caso relata la experiencia llevada a cabo durante cuatro años por cinco centros educativossituados en una zona suburbana capitalina. De población escolar muy diversa,el alumnado (alrededor de 1.600 estudiantes) procede de distintos contextos socioculturalesy económicos, que van desde zonas marginales, con graves problemas (desempleo,drogadicción, desestructuración familiar) hasta áreas con un nivel de desarrollomedio. El profesorado (cincuenta y cuatro profesores implicados) presenta diferentes nivelesde desarrollo profesional que incluyen desde principiantes con escasa experienciahasta docentes experimentados preocupados por su formación permanente y su prácticaprofesional.El proyecto se inicia gracias a la preocupación de un grupo de profesores y equipos dedirección de uno de los centros ubicado en una zona muy carenciada, donde las deficienciascausadas por mala alimentación, falta de hábitos higiénicos, uso abusivo de bebidasalcohólicas y embarazos no deseados eran muy evidentes. Posteriormente losequipos directivos de cuatro de los colegios municipales de la misma región deciden incorporarsea esta iniciativa.Los objetivos que el proyecto de innovación se propuso fueron:© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos Aires• Fomentar hábitos saludables en la población escolar de la localidad, considerandoal centro educativo como el lugar idóneo para la promoción de valores y actitudespositivas en relación con la salud.• Considerar al centro como un foco de acción-reflexión-acción y como unidad básicadel cambio.• Implicar a toda la comunidad educativa (asociación de padres, Secretaría de Educación,centro de salud comunal-barrial) en el desarrollo de actividades saludablespara dar mayor difusión y divulgación de la experiencia innovadora.• Promover la participación de padres de familia para garantizar la continuidad dela intervención educativa.• Mejorar las relaciones entre los diversos sectores de la comunidad educativa y dela municipalidad.54 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!