08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• El desborde que presentan algunas instituciones por las carencias del contexto ypor la fuerte incidencia que otros factores (salud, alimentación, vestimenta, higiene,etc.) tienen sobre los avances educativos.• La focalización hacia las tareas asistenciales (vacunaciones, atención a las adicciones,documentación, apoyo a las madres con hijos que han cometido delitos,entre otros) que quitan tiempo y energía para lo estrictamente curricular.• La falta de interés que la propuesta educativa genera en los niños y jóvenes a losque va destinada.• La baja expectativa de los docentes en el logro de aprendizajes de calidad en susestudiantes.• La falta de apoyo que la escuela logra del ámbito familiar.• La presencia de maestros muy jóvenes, sin experiencia de trabajo en estos contextosy que asumen el cargo para poder acceder luego a escuelas ubicadas enotros contextos.• La alta rotación de maestros.• La falta de recursos materiales (locales no adecuados, equipamiento deficiente).HabilidadesEn contextos críticos es probable que el director se vea en la necesidad de desarrollarhabilidades que le permitan:• Motivar a los docentes para su involucramiento en la elaboración e implementaciónde un proyecto educativo que dé sentido a la labor educativa para esosalumnos y en ese contexto.• Motivar a los alumnos hacia esta propuesta educativa para, en primera instancia,retenerlos y, en segunda instancia, fomentar su gusto por el aprendizaje.• Implementar métodos de enseñanza que utilicen lo lúdico, el deporte, el arte ensus diferentes formas, para enfrentar a los alumnos a situaciones que atrapen suinterés.• Incorporar en la propuesta educativa elementos significativos para la poblaciónestudiantil que se atiende a partir de ejemplos y códigos de comunicación queles resulten familiares y comprensibles.• Analizar el nivel de expectativas en torno de los procesos de enseñanza y aprendizajede los docentes hacia sus estudiantes, de los padres hacia el centro educativo,de la institución hacia sus docentes.© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos Aires12 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!