08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

H E R R A M I E N T A S Y E S T R A T E G I A SBibliografía comentadaRodríguez, D. (2001), Gestión organizacional: elementos para su estudio, Santiagode Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile.El autor analiza los fenómenos organizacionales y la gestión en particular a partir de lateoría de sistemas, tomando como principales referentes a Nicklas Luhmann y HumbertoMaturana. En este contexto, el liderazgo es entendido como una de las más importantesexpresiones de poder en las organizaciones. Define el liderazgo ejecutivo comoaquel poder emergente que se genera en las bases mismas de toda organización. A partirde este enfoque analiza la diferencia entre poder y autoridad.Hargreaves, A. y otros (2001), Aprender a cambiar: la enseñanza más allá de lasmaterias y los niveles, Barcelona, Octaedro.Esta obra aporta una interesante perspectiva a partir de la cual analizar el liderazgopolítico. Los autores mencionan cuatro perspectivas que deben ser tenidas en cuentaen todo proceso de cambio educativo: (i) la perspectiva técnica, que refiere a la necesidadque los docentes enfrentan de incorporar nuevos conocimientos, habilidades ycompetencias para enfrentar los actuales desafíos; (ii) la perspectiva cultural, relacionadacon la necesidad de comprender el cambio; (iii) la perspectiva política que atiendea la modalidad de promover y direccionar el cambio, y (iv) la perspectiva posmoderna,que remite a la necesidad de incorporar la incertidumbre en las prácticascotidianas.© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos AiresVilla, A. y Villardón, L. (2001), Principales dificultades de la dirección de centroseducativos, Barcelona, Universidad de Deusto.Los dos primeros capítulos presentan un exhaustivo análisis del rol del liderazgo y la funcióndirectiva en el contexto español. Se examinan las diferentes funciones del directivo,así como las características del liderazgo transformacional, a través de distintas investigacionesllevadas a cabo en toda la península Ibérica.Elizondo Huerta, A. (coord.), (2001), La nueva escuela, II: dirección, liderazgo ygestión escolar, México, Paidós.En este volumen se plantean aspectos relacionados con el estilo de liderazgo directivo.El capítulo quince presenta una síntesis de las teorías del liderazgo y hace referencia a42 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!