08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La directora comenta: “Ésta es una escuela de alto riesgo, donde han entrado padres yles han pegado a maestros y niños”.Los recreos se desarrollan con incertidumbre para los maestros en razón de las frecuentessituaciones de agresividad entre los niños y jóvenes.Este clima también se expresa en las relaciones entre los docentes. En la opinión de la directora,los maestros son “achatados”, en su mayoría “sin afán por superarse” y algunos“sin ganas de trabajar”. Hacia el exterior, “la gente quiere dar una imagen de armonía”,pero no es así porque “también hay agresividad a nivel docente”. Aparentemente,la razón de esta disposición general es que “los que trabajan aquí son gente de la zona”.Las inasistencias de los maestros son una constante y crean problemas adicionales:grupos paralelos que llegan a los sesenta y más alumnos, días sin clase, menor controlen los recreos. Si bien el horario de inicio es a la 1 PM, raramente las clases están completasen ese momento. Los niños llegan en su mayoría unos quince o veinte minutostarde, a la vez que “diez minutos antes de la hora todos están prontos para salir”.Eje temático• Cercos institucionalesPreguntas orientadoras1. ¿Qué características tienen los cercos institucionales de la institución del relato?2. ¿Cuáles podrían ser las estrategias que la directora y su personal podrían implementarpara revertir la situación planteada?© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos AiresPropuesta de planificación de la actividad1. El formador invita a un participante a pasar al frente con el propósito de registraren un rotafolio o pizarrón las características detectadas por sus compañerosen el caso. Una vez realizado el registro, se propone al grupo identificar con uncírculo aquellas características entendidas como problemáticas.2. En una segunda instancia, el formador promueve una “lluvia de ideas” que permitaestablecer alternativas de solución para las características problemáticas señaladas.LIDERAZGO POLÍTICOCaso 9: ¿Qué estilo sería el adecuado?Se trata de una escuela pequeña de un barrio suburbano, pobre, en la que trabajan quincemaestros y un director que inició su cargo ahí un año atrás. Un día, durante la visita del60 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!