08.08.2015 Views

Liderazgo

Descargar - Mineduc

Descargar - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reflexión sobre la experiencia arrojó las siguientes conclusiones:• La puesta en marcha del proyecto exigió la articulación de una red organizativaeficaz entre los agentes internos (equipos directivos, coordinadores, profesorado)y los agentes externos (médicos, enfermeras, psicólogos, padres) para podergenerar una retroalimentación permanente entre ambos grupos.• Fue muy importante haber realizado una correcta clarificación y delimitación delas responsabilidades de todos lo miembros para que el proceso se realizara sinmayores conflictos de sobrecarga de tareas a un grupo o interferencias en las tareasde otros.• El eje fundamental en que descansó esta propuesta innovadora fue la actitud yel grado de compromiso de los docentes ante su desarrollo profesional y ante elcambio educativo y de los equipos directivos que apoyaron, facilitaron e incentivaronel proyecto.Las mejoras que se consideraron importantes a la hora de implementar nuevos proyectosson:• Permitir una mayor flexibilidad en el trabajo para los docentes que participan enlas innovaciones.• Dar más apoyo en cuanto a recursos materiales.• Motivar, desde las autoridades, a quienes participan en innovaciones, ya que setrata de procesos largos y complejos que pueden desanimar, con el consecuenteriesgo del abandono.© UNESCO 2004 IIPE-UNESCO Buenos AiresEl equipo tuvo que superar ciertas barreras que pusieron en juego su eficiencia:• Sobrecarga de tareas y demandas.• Dificultad para clarificar y determinar los roles y relaciones de los distintos colectivosen el proyecto.• Inadecuación entre algunos objetivos del proyecto y las estructuras organizativasde los centros (es necesario dotar a estos centros de la flexibilidad necesaria).• Diferentes grados de implicación del profesorado en las tareas.• Diversas valoraciones personales sobre los resultados del programa y la influenciade la innovación en la mejora del rendimiento, participación y actitud de losalumnos.56 Competencias para la gestión escolar en contextos de pobreza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!