08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El movimiento se pertrecha en la Sierra Maestra, en el Oriente, donde opera como una pequeña guerrilla que muy<br />

pronto se afirmó entre los campesinos de la zona marginal, al mismo tiempo que se despierta un movimiento de<br />

resistencia urbano que fue objeto de la represión policiaca del régimen.<br />

¿Sabías que…<br />

La política expansionista de la Unión<br />

Soviética y de los Estados Unidos de<br />

América incidió en la vida de miles de<br />

cubanos a quienes no se les ha<br />

permitido una vida más autónoma. Los<br />

Estados Unidos señalan que no existe<br />

libertad pero la presencia soviética<br />

permitió un nivel de vida económico<br />

que les facilitó a los cubanos mejores<br />

servicios sociales: educación gratuita,<br />

salud, deporte. No obstante, al mismo<br />

tiempo, existen fuertes restricciones<br />

para poder salir de la isla si no es con<br />

un permiso, difícil de lograr. La realidad<br />

de los cubanos -sin limitaciones<br />

internas o externas-, como todos los<br />

pueblos, corresponde a los habitantes<br />

de tales territorios.<br />

En el plano económico, el régimen revolucionario comenzará<br />

a dar los primeros pasos hacia la reorientación del régimen<br />

de propiedad, situación que alarmó a los sectores<br />

moderados y competentes que habían apoyado al nuevo<br />

gobierno, ante lo cual, en 1961, el Partido Comunista los<br />

desplaza de los cuadros directivos.<br />

Las administraciones de Eisenhower y Kennedy aplican<br />

medidas de bloqueo económico que se combinarán con el<br />

intento fallido de invasión a la isla (Bahía de Cochinos o<br />

Playa Girón). Su virtual aislamiento del panamericanismo la<br />

hizo depender militar, económica y políticamente de la Unión<br />

Soviética. Sin embargo, la crisis de los misiles en 1962<br />

señaló los límites del apoyo que Cuba podría esperar de su<br />

poderoso aliado.<br />

136<br />

Fidel Castro llama a una huelga general que no obtiene respuesta en<br />

la medida en que el movimiento obrero no comunista se alía al<br />

gobierno de Batista, el Partido Comunista se declara neutral y la clase<br />

obrera urbana se mantiene expectante frente al conflicto.<br />

El movimiento revolucionario avanza hacia las zonas cañeras,<br />

inquietando a los industriales, quienes ponen en duda la capacidad<br />

de Batista para detener al ejército rebelde.<br />

La reacción del gobierno norteamericano es equívoca e insuficiente,<br />

limitándose a declarar un embargo de armas a la isla. Su actitud<br />

reflejaba la lógica de la Guerra Fría, pues más que una oposición a<br />

un régimen revolucionario se trataba de preservar el espacio<br />

hegemónico que consideraba propio. Cuba había tomado un camino<br />

distinto a las revoluciones que le precedieron al insertarse en el<br />

bloque soviético.<br />

En enero de 1959 «los barbudos» -como se les llamaba a los<br />

seguidores de Fidel Castro- entran a La Habana y toman por asalto el<br />

Palacio Nacional. Este hecho marca el triunfo de la revolución y el<br />

inicio de una saga en la historia latinoamericana de este siglo,<br />

mostrando en sus albores la naturaleza caudillesca del nuevo<br />

régimen y su intolerancia frente a la disidencia, como fue el caso de<br />

la expulsión del presidente Urrutia.<br />

Han pasado cinco décadas de la permanencia de la Dinastía Castrista en el poder, ejerciéndolo de manera total e<br />

ininterrumpida. No es la más vieja jefatura de Estado, pero, sin duda, es la más antigua.<br />

La guerra de Vietnam.<br />

Dwight Eisenhower y John F. Kennedy.<br />

La región asiática, llamada Indochina, constituye un caso paradigmático de lucha por la liberación colonial que, luego<br />

de la Segunda Guerra Mundial, fue el fenómeno político característico de esta época, aunque no haya significado,<br />

necesariamente, la instauración de Estados con regímenes democráticos y con posibilidades reales de abandonar las<br />

condiciones de pobreza. Aún más, en el curso de esta guerra, Estados Unidos surge como el heredero de las<br />

antiguas colonias de los imperios europeos.<br />

IDENTIFICA EL PROCESO HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!