08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La guerra se llevó a cabo en forma de lucha de guerrillas y enfrentamientos contra el ejército francés y las unidades<br />

adicionales de origen local llamadas Harkis. Hoy en Argelia el término Harki se utiliza como sinónimo de traidor.<br />

Los civiles de origen europeo y argelino fueron desde el principio blanco<br />

de atentados terroristas por parte tanto del FLN como de las<br />

organizaciones terroristas armadas pro-francesas OAS. Hubo varios<br />

episodios muy sangrientos como el ocurrido en El Alia. Sobre el número<br />

de muertos se habla de una cifra de 33.000 franceses y un número<br />

superior de argelinos. El FLN habla en torno al millón de muertos,<br />

aunque hay autores que rebajan el número de muertos argelinos y<br />

recuerdan, que el FLN mató a todo argelino que según ellos colaboró<br />

con los franceses. Hay autores que dicen que en 1962 hubo más<br />

muertes que en otros años. Los guerrilleros independentistas se<br />

autodenominaban djounoud o muyahidines.<br />

El ejército francés respondió por su parte tratando de obtener el máximo<br />

de información, en particular utilizando la tortura, para localizar a los<br />

responsables de atentados, lo que se agudizó durante la batalla de<br />

Argel. El FLN luchó también contra otras corrientes nacionalistas, Argelia liberada de Francia. En 1962.<br />

resultando esta corriente la predominante. La guerra terminó con el<br />

reconocimiento, por parte de Francia, a través de los acuerdos de Evian de la independencia de Argelia el 5 de julio<br />

de 1962. Significó la expulsión de minorías como judíos y colonos europeos de origen francés, italiano y español.<br />

La ocupación francesa de Argelia, iniciada en 1830, tuvo un profundo impacto en el<br />

pueblo argelino; pues demás de soportar la afrenta de ser gobernado por un poder<br />

extranjero no musulmán, muchos argelinos perdieron sus tierras con el nuevo<br />

gobierno o con los colonialistas. Los líderes tradicionales fueron eliminados o<br />

encerrados por hechos irrelevantes, y el tradicional sistema educacional fue<br />

ampliamente desmantelado; las estructuras sociales fueron presionadas hasta el<br />

punto de quiebre. Vista por los europeos con condescendencia a lo mejor, y<br />

desprecio a lo peor, los argelinos soportaron 132 años de subyugación colonial;<br />

hasta que Abdel Kadir inicia y se convierte en líder de la rebelión argelina. En la<br />

primera parte de la colonización francesa, los musulmanes y judíos eran vistos<br />

como nacionales franceses, pero no como ciudadanos franceses. Sin embargo, en<br />

1865, Napoleón III les permitió solicitar la total ciudadanía francesa, una medida que<br />

pocos tomaron, ya que involucraba renunciar al derecho de ser gobernado por la<br />

Abdel Kadir lider de la rebelion argelina.<br />

sharia en asuntos personales, y fue considerado un tipo de apostasía; en 1870, la<br />

ciudadanía francesa se hizo automática para los judíos, una decisión que enojó enormemente a los musulmanes,<br />

quienes comenzaron a considerar a los judíos como los cómplices del poder colonial. No obstante, este periodo vio el<br />

progreso en la salud, algunas infraestructuras, y la expansión global de la economía de Argelia, así como la formación<br />

de nuevas clases sociales, que, tras la exposición de ideas de igualdad y libertad política, ayudaría a propulsar al país<br />

hacia la independencia. Durante los años de dominio francés, las luchas por sobrevivir, coexistir, lograr la igualdad, y<br />

conseguir la independencia dieron forma a una gran parte de la identidad nacional argelina.<br />

Las masacres de 1945 marcaron un giro en la historia argelina. En abril de 1945, los<br />

franceses arrestaron al líder argelino más popular, Messali Hadji. El 1 de mayo, los<br />

simpatizantes de su partido, el PPA (Parti du peuple algérien) participaron en<br />

manifestaciones que fueron suprimidas violentamente por la policía. Varios argelinos<br />

murieron. Pero fue el 8 de mayo, cuando los franceses celebrando la rendición<br />

incondicional de Alemania en la segunda Guerra mundial, provocaron un violento<br />

alzamiento de la población argelina en y alrededor de la provincia de Sétif. El ejército<br />

158<br />

Glosario:<br />

Apostasía:<br />

Abandono público de<br />

una religión o<br />

doctrina.<br />

prendió fuego a las villas. 6000 a 8000 personas perecieron, según Yves Bénot. De ahora en adelante, parecía<br />

evidente para todos los nacionalistas que la independencia no podía ser ganada por medios pacíficos.<br />

IDENTIFICA EL PROCESO HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!