08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.<br />

Una guerra como la escenificada entre 1939 y 1945 hizo evidente que la solución de los conflictos entre intereses<br />

distintos no alcanza a resolverse en los campos de batalla, pero también quedó muy claro que la guerra es uno de los<br />

móviles que impulsan las economías. Sin embargo, es necesario tener<br />

presente los costos que acarreó, no sólo en términos monetarios, sino<br />

culturales.<br />

La Segunda Guerra Mundial acabó con la vida de aproximadamente 50<br />

millones de personas, muchas de ellas civiles que no tenían mayor<br />

información de la causa central de su involucramiento personal en esa<br />

cauda de muerte. Pero no sólo los familiares de los que mueren sufren,<br />

también duele cuando los amigos y familiares son afectados en su<br />

integridad física, pues hubo millones de heridos y lisiados que jamás<br />

podrían olvidar lo que la guerra les acarreó; las secuelas mentales no son<br />

menos fuertes -tanto entre los civiles como entre los soldados- pues<br />

quienes sobrevivieron difícilmente borrarían de sus mentes los horrores<br />

vividos contando, en el extremo, a los prisioneros de guerra.<br />

Las familias, en su núcleo más íntimo, fueron alteradas. No se sabía qué<br />

esperar de la vida y más cuando se afectó la manera anterior de entender para qué se ocupaba un lugar social. La<br />

Europa culta y cuna de la civilización entró en una profunda crisis existencial que paulatinamente fue superando,<br />

aunque no era fácil al mirar las ciudades destrozadas, la infraestructura sumamente destruida, así como los parques,<br />

las calles, las escuelas, las fábricas y el campo. Y, por si fuera poco, una vez más algunos pueblos vieron cómo su<br />

territorio -elemento central de su identidad- se modificaba. Polonia, Prusia, Bulgaria, Hungría, Rumania y Finlandia,<br />

Alemania, Italia, Yugoslavia, Japón, China y Corea, entre otros, se sumaba una nueva reorganización política que<br />

había que entender, pues habían desaparecido poderes imperiales antes<br />

gobernantes y, después de la guerra, la supremacía de Europa Occidental<br />

había cedido su lugar a dos grandes potencias: Estados Unidos de América<br />

¿Sabías que…<br />

Durante la Segunda Guerra<br />

Mundial, México intensificó la<br />

exportación de productos hacia<br />

los Estados Unidos, que habían<br />

disminuido su producción o<br />

aumentado su demanda en<br />

dependencia con el desarrollo del<br />

conflicto armado. De este modo,<br />

la economía mexicana creció a un<br />

ritmo anual de 50% y el país pasó<br />

de ser exportador de materias<br />

primas a exportar productos<br />

metálicos, químicos, textiles, todo<br />

sujeto a la demanda del vecino<br />

del norte y auspiciado por una<br />

política de apoyo fiscal, fomento a<br />

la exportación y préstamos a los<br />

empresarios. Este fue un periodo<br />

de bonanza económica que duró<br />

más allá del fin de la guerra y<br />

aportó capitales para la inversión<br />

pública y privada.<br />

94<br />

y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.<br />

Las mujeres siempre buscaron la forma de<br />

alimentar a sus hijos, aun en los peores<br />

momentos de la guerra.<br />

Desde antes de la derrota de los alemanes los aliados comenzaron a pensar<br />

cómo se organizaría la vida una vez concluida la guerra y, con cierta certeza,<br />

en fecha tan temprana como agosto de 1941, Franklin D. Roosevelt -<br />

presidente de Estados Unidos de América- y Winston Churchill-Primer<br />

Ministro Británico- firmaban la llamada «Carta del Atlántico» cuyo espíritu<br />

aludía a la necesidad de buscar la paz y la concordia entre las naciones<br />

cuando cesaran las hostilidades.<br />

Con más visos de seguridad, en Moscú, para finales de 1943 nuevamente<br />

Estados y Gran Bretaña, pero ya junto con la Unión Soviética, se reunieron<br />

los ministros de asuntos exteriores de los tres países comprometiéndose<br />

«para mantener la paz y la seguridad internacional», de donde se les empezó<br />

a denominar como «los tres grandes». Para inicios de 1944, en Teherán,<br />

nuevamente «los grandes» perfilan la idea de crear una organización<br />

internacional tendente a dirimir conflictos que pudieran poner en riesgo a la<br />

humanidad; para octubre de ese 1944, en Dumbarton Oaks, muy cerca de<br />

Washington D. C., la organización proyectada avanzó significativamente y en<br />

Yalta, Crimea para febrero de 1945, se llegó a precisar la fecha de reunión<br />

para constituir la Organización de las Naciones Unidas: el 25 de abril de<br />

1945, en San Francisco.<br />

RECONOCE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 Y LA TRASCENDENCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!