08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alemania firmaron el llamado Tratado de las Cuatro Potencias (1933), considerado por la Unión Soviética como una<br />

red que operaría en su contra dada la manifiesta aversión que tales naciones declaraban hacia el sistema socialista.<br />

También Grecia, Rumania, Turquía 'y Yugoslavia firmaron el Pacto de Los Balcanes (1934) para tratar de protegerse<br />

del expansionismo italiano. Italia, a su vez, por el acuerdo de Stresa (1935) realizaba todas las gestiones posibles para<br />

acercarse a Gran Bretaña y Francia, pero tal perspectiva se modificó tajantemente con la formación del Eje Roma-<br />

Berlín (1936) y, en 1939, todavía más cuando Hitler y Stalin firmaron el eje Berlín-Moscú, sin olvidar que Alemania aún<br />

estaba sujeta por los acuerdos de Versalles. Una de las cláusulas más importantes de este tratado especificaba que<br />

Alemania no podía incrementar su ejército a más de 100,000 soldados, lo que ya Hitler había quebrantado desde<br />

1935 al imponer el servicio militar obligatorio.<br />

El compromiso social de Picasso se manifiesta con su Guernica,<br />

donde representa la destrucción de los valores más auténticos del<br />

pueblo español.<br />

BLOQUE 3<br />

Para 1936 Mussolini iniciaba sus correrías imperialistas al<br />

ocupar militarmente la capital de Abisinia (hoy Etiopía)<br />

sabiendo que tal acción provocaría reacciones de Francia e<br />

Inglaterra, como en realidad ocurrió, pero eso era sólo parte<br />

de una estrategia que se complementaba con el apoyo que<br />

Italia daba a Francisco Franco en España contra el régimen<br />

republicano, para avanzar en una política militarista que,<br />

como estaba previsto, fue secundada por Hitler. Así España<br />

se convirtió en un ensayo de lo que sería el uso de nuevas<br />

armas y estrategias de guerra.<br />

Uno de los hechos más execrables de la guerra es atacar a<br />

la población civil, donde no existe ningún cuerpo militar y los<br />

hombres, las mujeres y los niños no están preparados para<br />

un ataque. Eso sucedió en una pequeña población de España llamada Guernica, casi en los límites con Francia. La<br />

aviación alemana decidió «ayudar a los españoles» contra el avance de los comunistas y para ello la «Legión Cóndor»<br />

bombardeó, el 26 de abril de 1937, a la gente indefensa. El terror se apoderó de quienes sufrieron tal ataque y,<br />

entonces, Alemania supo que esa experiencia se propagaría, no sólo en el interior de la<br />

España envuelta en la guerra civil, sino en el resto de la Europa, que sabía estaba en la<br />

antesala de otra guerra. Además, ese 1937 fue testigo del fortalecimiento del grupo<br />

que se autoproclamaba llamado a limitar «la propagación de los bolcheviques», por lo<br />

que Alemania, Japón e Italia seguían tejiendo intereses. Pero Alemania necesitaba<br />

crecer sin desgarrarse antes de tiempo, por lo cual miró hacia su antigua compañera<br />

de vida, Austria -en donde había nacido Hitler- y el nacionalsocialismo crecía<br />

Glosario:<br />

Execrables:<br />

Aborrecidos.<br />

incesantemente. Los austriacos, después de la Gran Guerra habían decaído notablemente, junto con sus intentos de<br />

expansión, pero Hitler se convertía en la nueva figura que necesitaban por lo que, cuando entró a Austria y llamó a un<br />

plebiscito -para que la población austriaca determinara si se mantenía independiente o se anexaba a Alemania- sabía<br />

que la victoria estaba de su lado: 99% secundó su propuesta. Alemania se anexó Austria, lo que se le llamó «el<br />

Anschluss» (la Unión).<br />

Los checoslovacos que no aceptaron su adhesión<br />

a la Alemania nazi tuvieran que huir de sus lugares<br />

de origen.<br />

Así, con más fuerza se lanzó a una nueva ofensiva que cerró con el<br />

llamado Pacto de Munich. Éste fue firmado por Alemania, Italia, Francia y<br />

Gran Bretaña, el 29 de septiembre de 1938, supuestamente para resolver<br />

conflictos surgidos en territorio de Checoslovaquia, la zona de los Sudetes,<br />

en donde había población alemana que se quejaba de hostigamiento por<br />

el gobierno checoslovaco, por lo que Hitler reclamaba ese territorio para<br />

Alemania. Los representantes de Francia y Gran Bretaña aceptaron las<br />

pretensiones de Hitler con la condición de que ya no hiciera más reclamos<br />

de ese tipo. Arthur Nevile Chamberlain -primer ministro, por el imperio<br />

británico; Édouard Daladier, por Francia; Benito Mussolini, por Italia y<br />

Adolfo Hitler, por Alemania, firmaron el pacto para que la población<br />

checoslovaca fuera saliendo de los Sudetes, por grupos, y las autoridades<br />

alemanas irían adentrándose para establecer su dominio pero, además, en<br />

otras localidades -dentro de Checoslovaquia-, debía efectuarse un<br />

plebiscito entre su población para determinar si ésta decidía adherirse a<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!