08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Armas de destrucción masiva.<br />

Para agosto de 1945, el presidente de los Estados Unidos era Harry S.<br />

Truman, en sustitución de Franklin D. Roosevelt, quien conocía de una nueva<br />

arma de guerra que se experimentaba en el sur de su territorio desde el mes<br />

anterior: la bomba atómica y su altísimo poder destructivo. Así, una vez que<br />

falleció Roosevelt -quien se había negado a usar la bomba- el comité creador<br />

de ésta propuso utilizarla contra ciudades e instalaciones militares. Truman lo<br />

consultó con Churchill- Primer ministro de Gran Bretaña- quien aceptó la<br />

propuesta.<br />

Por su parte, el emperador japonés Hirohito había buscado capitular, pero ni<br />

Stalin, Truman o Churchill tomaron en consideración el intento de negociación<br />

iniciado; por el contrario, Washington dirigió un mensaje al pueblo japonés -el<br />

26 de julio- haciéndole saber que su gobierno debía capitular sin condiciones<br />

o sus ciudades serían destruidas. El gobierno japonés anunció por radio que<br />

no respondería siquiera a semejante ultimátum.<br />

El 6 de agosto, no sin antes «invitar» a la población mediante volantes a<br />

evacuar las ciudades -puesto que iban a ser bombardeadas-·sobre<br />

Hiroshima se lanzó la primera bomba atómica. Inmediatamente murieron<br />

alrededor de 160 mil personas. Dos días después, el gobierno suizo -de<br />

tradición pacifista- fue requerido por Japón para evitar otra detonación. Al<br />

otro día (9 de agosto) una segunda bomba atómica fue lanzada sobre<br />

Nagasaki. Hirohito se rindió. La noticia fue comunicada a Washington el día<br />

10 de agosto.<br />

Para el 2 de septiembre, a bordo del acorazado «Missouri», se firmó el acta<br />

oficial de rendición, donde los «Aliados» aceptaron que el emperador<br />

continuase en el trono, a condición de que su autoridad estuviera<br />

subordinada a las decisiones de éstos.<br />

La bomba atómica demostró la capacidad<br />

humana para lograr su propia destrucción.<br />

92<br />

¿Sabías que…<br />

México, junto con el bloque<br />

aliado y otros países<br />

latinoamericanos, firmó en 1941<br />

la Carta del Atlántico Norte. Por<br />

esta razón, México rompió<br />

relaciones diplomáticas en 1941<br />

con Japón y el Eje Roma-Berlín,<br />

aunque se involucró directamente<br />

en la guerra hasta<br />

1942 cuando unos submarinos<br />

alemanes provocaron el<br />

hundimiento de dos barcos<br />

petroleros mexicanos. El<br />

entonces presidente Ávila<br />

Camacho, mandó a su ministro<br />

de Defensa Nacional -el general<br />

Lázaro Cárdenas del Río-<br />

distribuir fuerzas militares y navales<br />

a lo largo del litoral del<br />

Pacífico. También se envió al<br />

escuadrón aéreo 201, integrado<br />

por 233 pilotos que fueron<br />

entrenados en campo aéreo de<br />

Texas y enviados a incursionar<br />

en las posiciones japonesas en<br />

la isla de Formosa-Taiwán.<br />

El día 8, el general Mac Arthur entró en Tokio, y luego todo Japón fue<br />

ocupado por los norteamericanos. Su misión era desarmarlo, destruir su<br />

potencial de guerra y aniquilar el nacionalismo que pretendió construir la<br />

«Gran Asia».<br />

La Segunda Guerra Mundial, en cuanto a los enfrentamientos armados,<br />

había terminado. Una vez más los «vencedores» se enfrentarían para buscar<br />

los mayores beneficios posibles pero, se entendía, que a través de la<br />

diplomacia.<br />

RECONOCE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 Y LA TRASCENDENCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!