08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La monarquía encabezada por el rey Mohammad Zahir Shah exiliado en Italia- fue derrocada el 17 de julio de 1973<br />

luego de un golpe militar encabezado por Muhammad Daoud Kan, quien instauró la República y se proclamó<br />

presidente, apoyado por seguidores de izquierda. Sin embargo, hacia finales de su mandato, Daoud comenzó a<br />

aislarse de los izquierdistas y de la influencia soviética, lo que contribuyó al golpe militar comunista en abril de 1978,<br />

conocido como el Saur o la Revolución de Abril. El presidente depuesto y su familia fueron asesinados y Nuy<br />

Mohammad Taraki asciende al poder como jefe del primer<br />

gobierno marxista. En octubre de 1979, Taraki también es<br />

ejecutado y sustituido por Hafizullah Amin, un despiadado<br />

dirigente nacionalista.<br />

140<br />

Para poner fin a la inestabilidad y para afianzar su posición en<br />

Oriente Medio, Amin es asesinado y en 1979 el Ejército Rojo<br />

invade Afganistán argumentando apoyar al gobierno de<br />

orientación comunista e imponiendo a Babrak Karmal como<br />

nuevo presidente, lo que produce una guerra civil entre el<br />

gobierno prosoviético y la guerrilla islamista para lo cual, en<br />

1986, el gobierno de Washington a través de la CIA y en alianza<br />

con Pakistán y Arabia Saudita, recluta a radicales islámicos para<br />

unirse a la guerra que libraban los muyahidin (guerreros<br />

afganos islámicos) contra la intervención soviética, campaña en<br />

la que participó el propio Osama Bin Laden.<br />

Las acciones bélicas -que significaron un millón de muertes y<br />

millones de afganos que huyeron del país- duraron de 1986 a<br />

1989, cuando se produjo la retirada del ejército soviético, lo cual<br />

Afganistan gobernado por talibanes.<br />

no significó el fin del conflicto, pues se abrió una nueva guerra<br />

civil entre las facciones muyahidin. En 1992 cayó el entonces<br />

presidente Mohamed Najibulá y en septiembre de ese mismo año se formó un gobierno de coalición entre las<br />

facciones guerrilleras, en tanto la ONU buscaba alcanzar una transferencia pacífica del gobierno.<br />

En 1996 la facción de los talibán toma el poder en Kabul, la capital, y<br />

establece un gobierno fundamentalista basado en la Sharia o «ley<br />

islámica», liderado por el profesor Burhanuddin Rabbani y ejerciendo<br />

el dominio en 90% del territorio afgano. Es bajo esta orientación<br />

cuando Osama Bin Laden proclama la Fatwua, que significa que todo<br />

musulmán tiene el deber de matar a ciudadanos norteamericanos y a<br />

quienes sean sus aliados.<br />

Osama Bin Laden<br />

El régimen talibán es señalado<br />

reiteradamente por la comunidad<br />

internacional de aplicar políticas<br />

islámicas extremistas, sobre todo<br />

Rebeldes talibanes.<br />

en lo referente al limitado papel de<br />

la mujer en la sociedad y sus derechos a la educación y al trabajo. Por otra parte,<br />

mientras el control de los talibán crecía, Occidente presionaba para que Afganistán<br />

dejara de ser la principal zona de plantación del opio que se consume en Europa, al<br />

mismo tiempo que el gobierno de Estados Unidos exigía al régimen entregar al<br />

disidente islámico de origen saudita Osama Bin Laden, quien asilado en territorio de<br />

Afganistán era considerado como un «invitado», si bien utilizó la región montañosa<br />

como refugio de Al Qaeda (La Base), la organización terrorista comandada por Bin<br />

Laden.<br />

IDENTIFICA EL PROCESO HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!