08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cambios políticos.<br />

Mientras la Primera Guerra Mundial continuaba, los conflictos internos rusos se acentuaban. La decisión de Nicolás II<br />

de entrar en guerra fue profundamente repudiada desde el inicio, pues hubo que recurrir al reclutamiento de millones<br />

de hombres para apoyar a la Entente, pero después de tres años de escasez, de aumento de impuestos, de inflación<br />

y de muertes inútiles, la población se rebeló contra sus autoridades.<br />

En febrero de 1917 –según el calendario juliano, que era el<br />

dominante en Rusia; para los occidentales, marzo de 1917,<br />

según el calendario gregoriano- se celebró una manifestación<br />

en Petrogrado (en la actualidad, San Petersburgo) con motivo<br />

del Día Internacional de la Mujer, aunque en realidad resumía y<br />

evidenciaba todo el malestar que los rusos experimentaban.<br />

Poco a poco la situación se tornó más delicada, hasta que se<br />

convirtió en una protesta contra la escasez de alimentos y la<br />

guerra. El zar intentó responder con el uso de sus tropas pero<br />

éstas no respondieron a su favor, pues las movilizaciones<br />

durante ese mes habían crecido significativamente y varios<br />

dirigentes, de distintas posturas ideológicas, empezaron a<br />

tomar el liderazgo del movimiento popular y lograron que una<br />

buena parte del ejército del zar se aliara a los inconformes.<br />

Nicolás II, de hecho, quedó sin el apoyo de su ejército para<br />

controlar la situación que culminó con el establecimiento de un<br />

Gobierno Provisional, formado por los miembros más<br />

BLOQUE 2<br />

¿Sabías que…<br />

Durante los años previos a la revolución,<br />

el régimen zarista –heredero por siglos<br />

de la superstición medieval- mantuvo en<br />

su corte, estrecha relación con un monje,<br />

llamado Rasputín. Éste, que<br />

probablemente sufría tras-tornos<br />

mentales, decía tener po-deres<br />

milagrosos para curar. La familia del zar,<br />

apenada por la enfermedad del príncipe<br />

heredero, escuchó al monje “curandero”<br />

y lo llevó al palacio. Fue tanta su<br />

influencia –especialmente sobre la zarina-<br />

que llegó a intervenir con sus<br />

predicciones en importantes asuntos de<br />

Estado. La presencia de Rasputín en la<br />

corte socavó aún más el descrédito de la<br />

familia real entre el pueblo. Finalmente,<br />

este monje, que tenía enemigos dentro<br />

del régimen, terminó sus días asesinado<br />

por la nobleza.<br />

El derrocamiento del zar Nicolás II, y la eliminación de toda<br />

su familia, concluyeron con una dinastía muy prolongada.<br />

destacados de la Duma estatal, entre quienes figuraban el príncipe Lvov, Kerenski y Tereshenko, promotores de<br />

establecer en Rusia un régimen constitucional. El zar Nicolás II abdicó y la dinastía de los Romanov, después de tres<br />

siglos de reinado en Rusia, fue derrocada y ejecutada.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!