08.05.2013 Views

Historia Universal

Historia Universal

Historia Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antecedentes.<br />

BLOQUE 5<br />

Desarrollo<br />

La difusión y la generalización de las relaciones capitalistas, y un<br />

considerable aumento en los grados de interdependencia económica<br />

parecen ser los rasgos más notables de la globalización. Sin embargo,<br />

pese a la consolidación de relaciones productivas y mercantiles de tipo<br />

capitalista, la pregunta obligada es si existe un centro de poder que<br />

hegemonice esas relaciones. Las transformaciones producidas en los<br />

últimos doscientos años han significado cambios en la hegemonía, de<br />

tal manera que no es extraño que se asista a la declinación del poder<br />

económico de los Estados Unidos tal como sucedió con el imperio<br />

británico- y para fundamentarlo se deben considerar ciertas tendencias<br />

significativas.<br />

Luego de la crisis petrolera de 1973 y la pérdida relativa de la fuerza del Tecnología de punta para fines bélicos.<br />

dólar como dinero mundial, Estados U nidos ha experimentado una<br />

tendencia al estancamiento de su economía, en la medida en que Europa y Japón han mostrado un desempeño<br />

notable en cuanto a producción rotal, productividad manufacturera y exportaciones; en cambio, Estados Unidos se<br />

encuentra prácticamente al nivel alcanzado desde su auge iniciado en 1950 y que se mantuvo durante tres décadas.<br />

Línea de montaje automotriz en Japón.<br />

En este sentido, la unipolaridad absoluta ejercida<br />

por los Estados Unidos en el nuevo orden mundial<br />

resulta incierta. Y si bien la pérdida de la<br />

hegemonía económica contrasta con la vigencia<br />

de su indudable poderío militar, también habrá que<br />

reconocer que resultará cada vez más difícil<br />

recuperar sus privilegios por vía de las victorias<br />

militares, tal como lo demostró la Guerra del Golfo<br />

Pérsico.<br />

El grado de competencia entre Estados Unidos,<br />

Europa y Japón seguramente podría acentuarse,<br />

de tal manera que la organización de la economía<br />

mundial pueda volverse más polarizada. Pero<br />

también se puede esperar que las tendencias en el<br />

desempeño de estos tres bloques se equilibren y<br />

den lugar a un mayor grado de cooperación.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!